Las criptomonedas son dinero digital que pueden usarse para compras o como inversión. Su principal particularidad es que sus transacciones no requieren la supervisión de un banco, gobierno o institución financiera.
Al ser digital, elimina la necesidad de llevar dinero físico. Existe una amplísima cantidad de criptomonedas distintas; así como existe el dólar australiano, el peso argentino o el yen japonés, también tenemos el Bitcoin, el Dogecoin y el Ethereum. Al igual que las clásicas divisas nacionales, cada criptomoneda tiene su valor; este, a su vez, varía según las tendencias del mercado.
¿Cómo es el funcionamiento de las criptomonedas?

Para funcionar en el mercado, las criptomonedas primero tienen que crearse. Las unidades de criptomoneda se crean mediante un proceso denominado minería, que consiste en utilizar la potencia de distintas computadoras para resolver complicados problemas matemáticos que generan monedas.
También te puede interesar: Brixton Pound: ¿sabías que un barrio de Londres tiene su propia moneda?
Una vez “minadas”, los usuarios ponen las criptomonedas en funcionamiento. Las compran, almacenan y gastan usando monederos criptográficos. Las transacciones se verifican y registran en la “blockchain”, conocida en español como cadena de bloques.
¿Qué es “blockchain”?

El “blockchain”, o cadena de bloques, es un tipo de base de datos compartida que difiere de una base de datos típica por la forma en que almacena información. La peculiaridad del blockchain es que guarda datos en bloques vinculados entre sí a través de la criptografía.
También te puede interesar: ¿Sabías que el primer algoritmo de programación lo hizo una mujer? Te contamos la historia de Ada Lovelace
Son conocidos por su papel en los sistemas de criptomonedas, manteniendo un registro seguro y descentralizado de transacciones. Que esté descentralizado significa que ninguna persona o grupo en particular tiene el control; en cambio, todos los usuarios se reparten colectivamente la autoridad.