El agua es el recurso más importante de nuestro planeta. Por eso, para concientizar a la población sobre el uso racional y preservación de los recursos hídricos del país, es que cada 31 de marzo se celebra el Día Nacional del Agua en Argentina.
Así como es importante el agua, también lo son las presas, embalses y diques que cumplen distintas funciones en el territorio nacional. Por ejemplo, proveen de agua para consumo y uso industrial, atenúan los riesgos de las crecidas y producen energía hidroeléctrica limpia y renovable.
¿Desde cuándo se celebra el Día Nacional del Agua en Argentina?

En 1963 se realizó en Córdoba el 1º Congreso Nacional del Agua de Argentina, con el fin de poner en valor este recurso y de promover su uso a conciencia. Y dicha fecha, el 1 de marzo, se eligió para conmemorar los 25 años de la creación de la Dirección General Hidráulica.
También te puede interesar > ¿Cómo se potabiliza el agua?
Sin embargo, la jornada recién consiguió alcance nacional en 1972. En la actualidad, en Argentina también se celebra el Día Mundial del Agua cada 22 de marzo. Curiosamente, la jornada fue establecida por la UNESCO casi 30 años después que la argentina, en 1992.
Ambos días recuerdan que todo ser humano tiene el derecho de vivir en un ambiente sano y equilibrado, así como de preservarlo para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes, sin comprometer las generaciones futuras.
También te puede interesar > ¿Sabías que existe una calculadora que usa el agua como batería?
Tres consejos para cuidar el agua

El ser humano solamente puede consumir agua dulce. Y del total de este recurso que hay disponible en el planeta Tierra, solo un 3% es apta para consumo, es decir, agua dulce. Desde Billiken visitamos la Planta Potabilizadora General San Martín de AySA (Agua y Saneamientos Argentinos S.A.) para conocer cómo se puede cuidar el agua:
- Cerrar la canilla. Al lavar los platos o lavarnos los dientes pueden desperdiciarse muchos litros de agua, por eso se recomienda cerrar la canilla mientras no se utilice el recurso.
- Reemplazar la manguera por el balde. Cuando se lava el auto o la vereda, por ejemplo, se recomienda utilizar un balde, llenándolo con la cantidad justa y necesaria.
- Evitar las pérdidas. Las canillas que gotean pueden desperdiciar hasta 46 litros de agua potable por día. Pero también es importante arreglar los inodoros que pierden y denunciar caños rotos en la vía pública.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
