Gracias a la extensa superficie de campos que hay en Argentina, el cultivo de cebada se expandió en numerosas provincias. Y, mediante las toneladas acumuladas de este alimento, el país se convirtió en el décimo mayor productor del mundo, según la base de datos estadísticos corporativos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Al mismo tiempo, gracias a las 5.279.608 toneladas anuales producidas hasta el último conteo oficial, Argentina también se transformó en el máximo productor de Latinoamérica y en el segundo de América.
El siguiente país latino con mayor producción es México y se encuentra en un puesto muy lejano (vigésimo noveno del ranking mundial) debido a su producción anual de 969,913 toneladas.
¿Cuál es el único país de América que produce más cebada que Argentina?

En todo el continente, solo hay un país que tiene una producción de cebada más voluminosa que la de Argentina: Canadá. La enorme nación del norte está en el quinto puesto del mundo con un total de 9.986.681 toneladas anuales.
Ahora bien. Luego de Canadá y Argentina, hay que retroceder muchos puestos para encontrar países de América. Es decir:
- Estados Unidos está décimo segundo con 3.795.650 toneladas anuales.
- México, como ya mencionamos, está en el lugar 29 con 969,913 toneladas anuales.
- Uruguay llegó al puesto 30 con 897.200 toneladas anuales.
- Brasil está en el lugar 38 con 521.996 toneladas anuales.
- Perú llegó al puesto 50 con 225.496 toneladas anuales.
También te puede interesar > ¿Sabías que Argentina es el tercer mayor productor de peras del mundo?
¿Qué naciones completan el Top 10 del ranking internacional?

De regreso al Top 10 de producción de cebada mundial, además de Canadá, en quinto puesto con 9.986.681 toneladas anuales, y Argentina, en décimo lugar, con 5.279.608 toneladas anuales, está:
- Rusia - Máximo productor del mundo con 23.393.510 toneladas anuales.
- Australia - Segundo puesto con 14.377.284 toneladas anuales.
- Francia - Tercer lugar con 11.285.440 toneladas anuales.
- Alemania - Cuarto puesto con 11.207.100 toneladas anuales.
- Turquía - Sexto lugar con 8.500.000 toneladas anuales.
- Reino Unido - Séptimo puesto con 7.385.000 toneladas anuales.
- España - Octavo lugar con 7.029.720 toneladas anuales.
- Ucrania - Noveno puesto con 5.608.170 toneladas anuales.