Mi País

¿Cuál es el punto más alto de las Islas Malvinas?

Se encuentra lejos de toda urbanización, en la Isla Soledad, y guarda los restos de un pequeño glaciar.

Publicado por
Ignacio Risso

Dentro de los 12,173 kilómetros cuadrados de tierras, el título al punto más alto de las Islas Malvinas le corresponde al Cerro Alberdi, que se encuentra lejos de toda urbanización.

Este pico se ubica precisamente en la Isla Soledad y es una de las tantas cumbres de la cadena montañosa de las Alturas Rivadavia. 

Y, aunque es accesible para los turistas, solo se puede visitar mediante un paseo guiado, durante los meses más calurosos del año. 

¿Cuántos metros sobre el nivel del mar se eleva el punto más alto de las Islas Malvinas?

El Cerro Alberdi es el punto más alto de las Islas Malvinas porque su cumbre se encuentra a 705 metros sobre el nivel del mar. Es decir, tan solo cinco metros más que el Monte Independencia, emplazado en la Isla Gran Malvina.

Una de las mayores curiosidades de este punto en el mapa es que conserva los restos de un circo glaciar que, si las condiciones climáticas lo permiten, se pueden apreciar a la distancia. 

¿Qué hay que tener en cuenta antes de planificar un ascenso al Cerro Alberdi?

Visitar la cima del Cerro Alberdi no es complejo en términos de escalada, ya que el camino no incluye grandes pendientes y está rodeado de vegetación baja, que no dificulta el paso. Sin embargo, no muchas personas pueden culminar esta travesía porque:

  • Hay que disponer de un guía y una autorización para ascender al punto más alto de las Islas Malvinas.
  • La urbanización más cercana esta a 50 kilómetros.
  • La cima del Cerro Alberdi no está cerca de las rutas. Por lo tanto, hay que caminar largas horas hasta llegar a la base y, posteriormente, al espacio más elevado.
  • Se puede visitar durante los meses más calurosos del año, cuando la temperatura promedia 20ºC y la intensidad del viento no es tan elevada.

Notas recientes

El horno no está para bollos: conocé de dónde viene esta popular expresión

La frase el horno no está para bollos es una expresión coloquial común en el…

1 hora hace

Tourlitis: la historia del faro de Grecia que se conserva en una diminuta isla del mar Egeo

A escasos metros de las paradisíacas playas de Andros, sobre una pequeña isla, se encuentra…

2 horas hace

Castillo de La Roche-Guyon: la historia de la mansión que sirvió como búnker en la Segunda Guerra Mundial

El Castillo de La Roche-Guyon está en el norte de Francia y tiene más de…

13 horas hace

¿Existió William Shakespeare?

William Shakespeare es uno de los escritores más conocidos de todos los tiempos. Su obra…

15 horas hace

Efemérides del 13 de abril

Cada 13 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

16 horas hace

Chochín malvinero: el pequeño pájaro que solo habita en las Islas Malvinas

Chochín malvinero es el nombre que se le colocó a un pequeño pájaro marrón, que…

18 horas hace