¿Cuál es el único equipo de fútbol argentino que ganó un trofeo en Corea del Sur? - Billiken
 

¿Cuál es el único equipo de fútbol argentino que ganó un trofeo en Corea del Sur?

Equipo de fútbol argentino en Corea del Sur
El equipo, que ganó el torneo en 1981, se considera el "primer campeón internacional del interior", pero la victoria no es reconocida aún por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Mi País
Mi País

El fútbol tiene muchas historias por contar. Algunas más conocidas, otras no tanto, pero vale la pena escuchar todas. Y una de ellas, sin dudas, es la del único equipo de fútbol argentino que participó y ganó un torneo internacional en Corea del Sur.

Sí, leíste bien. En Corea del Sur, a más de 18.000 kilómetros de Argentina, el Club Atlético Racing, también conocido como Racing de Córdoba o Racing de Nueva Italia, se enfrentó en la Copa Presidente de Corea con equipos de todo el mundo. Pero no fue el único en participar del torneo.

¿Qué es el torneo Copa Presidente de Corea?

Fútbol Copa de Corea del Sur

En 1981, a Racing de Córdoba le llegó una de las propuestas más inesperadas: la de participar en la Copa Presidente de Corea, o Copa de Corea. Es decir, no solo estaba formalmente invitado a un torneo internacional, que ya de por sí es algo importante, sino que además iría a jugar a Corea del Sur.

El torneo se organizaba desde 1971 con el objetivo de entrenar a la selección asiática para que tuviera un mejor desempeño internacional. Se invitaba a equipos de todo el mundo, que podían ser equipos B de la selección nacional o equipos locales, como:

  • PSV Eindhoven, de Países Bajos.
  • Vitória Futebol Clube, de Brasil.
  • Danubio Fútbol Club y Club Nacional de Football, de Uruguay.
  • Sporting Cristal, de Perú.
  • Queens Park Rangers, de Inglaterra.
  • Shamrock Rovers, de Irlanda.
  • Indonesia.
  • Australia.
  • Guatemala.
  • Bangladesh.
  • Egipto.
  • Sri Lanka.

También te puede interesar > ¿Cuál es el único equipo de fútbol de Argentina que ganó un campeonato en tres siglos distintos?

La Copa Presidente de Corea pasó a ser un torneo oficial en 1995, pero la categoría le duró poco: antes del nuevo milenio, en 1999, se celebró la última edición.

¿Cuál fue la trayectoria del equipo de fútbol argentino?

La edición de 1981 se jugó entre el 13 y el 26 de junio. Racing de Córdoba, que formaba parte del grupo A, ganó sus primeros tres partidos: 6-0 a Malasia, 1-0 a Japón y 3-0 al FC Saarbrucken de Alemania. El siguiente lo empató 1-1 con Corea del Sur, y ganó el quinto ante el Chateauroux de Francia por 4 a 3.

Racing de Córdoba en la Copa de Corea
Racing de Córdoba frente a Corea del Sur. Imagen: En Una Baldosa.

Se metió directo a semifinales, donde se enfrentó con el Vitória de Brasil y ganó 2 a 1 luego de dar vuelta el partido. La final no fue más sencilla: le esperaba el local, Corea del Sur, que era el favorito del torneo (en todas las ediciones, por supuesto).

Según cuentan, el partido fue de los más difíciles, pero el equipo de fútbol argentino contaba con una gran ventaja deportiva. Si el resultado terminaba en empate o en victoria albiceleste, el trofeo iba directamente para el equipo visitante.

También te puede interesar > ¿Cuál fue el primer equipo de fútbol argentino de la era profesional en ser tricampeón?

Así fue como, después de un 2-2, el equipo dirigido por el "Coco" Basile hasta el año anterior se coronó como el único campeón argentino del torneo surcoreano. Al día de hoy, el club reclama a la AFA el reconocimiento del trofeo con el objetivo de ser, oficialmente, el "primer campeón internacional del interior".

¿Hay más de un equipo de fútbol argentino que haya participado?

Huracán en la Copa Presidente de Corea
Huracán en el desfile de inauguración del torneo amistoso. Imagen: En Una Baldosa / Casacas Quemeras.

Tal vez para sorpresa de muchos, Racing de Córdoba no es el único equipo que pisó las canchas asiáticas en la década de 1980. Al historial se suman tres clubes más, que no lograron obtener la victoria pero que igual se llevaron una anécdota muy particular;

  • Huracán (1985), que clasificó segundo en su zona pero perdió ante Corea del Sur, el equipo B de Irak y Canadá.
  • Deportivo Español (1987), que cayó en fase de grupos al perder con Egipto y Corea del Sur.
  • Gimnasia y Esgrima de la Plata (1988), que también cayó en fase de grupos al empatar con el equipo B de Hungría y perder ante el equipo B de Corea del Sur.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig