¿Cuál es la localidad más austral de Argentina? - Billiken
 

¿Cuál es la localidad más austral de Argentina?

Tiene aproximadamente 30 cabañas que pertenecen, en su mayoría, a pescadores de la zona. Y sí. Está más al sur de Ushuaia.
Mi País
Mi País

El título a la localidad más austral de Argentina le corresponde a un pequeño poblado en el extremo sur de la provincia Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que lleva el nombre de Puerto Almanza.

No hay dudas de que Ushuaia es la ciudad más austral de Argentina y, para muchos, la más al sur del planeta. Pero, al hablar de localidades pequeñas, la mención le corresponde a la protagonista de esta nota.

Allí es posible encontrar aproximadamente 30 cabañas, rodeadas por un paisaje increíble y repleto de naturaleza, que pertenecen, en su mayoría, a pescadores de la zona. 

¿Cuál es la historia de la localidad más austral de Argentina?

Paisajes de la localidad más austral de Argentina.

La localidad más austral de Argentina, Puerto Almanza, se encuentra en la latitud 54º52'S. Es decir, un poco más al sur que la ciudad de Ushuaia, que tiene la latitud 54º49'S.

Resuelta esta duda, el contexto es ideal para hablar sobre la historia de la urbanización este sitio que, como es fácil de imaginar, no es muy longeva.

Lo primero que se instaló en estas tierras fue un aserradero, que se llamó Puerto Almanza. Luego, en 1966, allí se abrió un destacamento de la Prefectura Naval Argentina, recordado como el primer asentamiento estable.

Más de dos décadas después, el 28 de octubre de 1987 se estableció que este sitio debía recibir el título de asentamiento urbano. Y, en estas condiciones, allí se instalaron los primeros habitantes civiles a partir de 1991.

Finalmente, ya en el siglo XXI, decenas de pescadores decidieron construir cabañas en el lugar y así formar un pequeño barrio, que poco a poco desarrolló su faceta turística.

¿Cómo se puede visitar Puerto Almanza?

Quienes deseen visitar la localidad más austral de Argentina deben tener en cuenta que, al día de hoy, allí solo están las cabañas mencionadas, el destacamento de Prefectura y algunos espacios gastronómicos donde se puede disfrutar de la comida local. 

Es decir, Puerto Almanza todavía permanece como una urbanización pequeña y remota, sin grandes opciones de alojamiento o servicios para abastecer al turista.

Dicho esto, es importante recordar que la localidad más austral de Argentina está a 75 kilómetros de Ushuaia y es accesible a través de la ruta complementaria J, que está enlazada con la Ruta Nacional 3.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig