¿Cuántas veces nevó en Buenos Aires durante los últimos 125 años? - Billiken
 

¿Cuántas veces nevó en Buenos Aires durante los últimos 125 años?

buenos-aires
Aunque es una ciudad con clima templado, Buenos Aires fue testigo de dos nevadas históricas que aún sorprenden por su magnitud y rareza.
Mi País
Mi País

En más de un siglo, solo dos nevadas marcaron la historia climática de Buenos Aires. La primera ocurrió el 22 de junio de 1918 y la segunda el 9 de julio de 2007, casi 90 años después. Ambos eventos quedaron grabados en la memoria colectiva por lo inusual del fenómeno en una ciudad donde nieva, literalmente, una vez cada muchas décadas.

La nevada de 1918 fue silenciosa, sorpresiva y breve. Aquella mañana de invierno, los porteños se despertaron con una capa blanca que cubría techos, calles y plazas. Según los registros del Servicio Meteorológico Nacional, la nieve alcanzó entre 2 y 4 centímetros de espesor. Aunque la información fue limitada por la época, los diarios de entonces describieron un ambiente festivo e inédito.

En cambio, la nevada de 2007 fue ampliamente documentada. Se produjo en pleno feriado patrio, y miles de personas salieron a la calle a fotografiar el fenómeno. La nieve comenzó a caer durante la tarde y se mantuvo hasta entrada la noche. Fue la primera vez en casi 90 años que los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires vivieron la experiencia de ver copos de nieve flotando sobre la ciudad.

¿Por qué nieva tan poco en Buenos Aires?

Nieve en Buenos Aires.

Buenos Aires tiene un clima templado húmedo, lo que significa que, aunque puede hacer frío en invierno, las temperaturas rara vez son lo suficientemente bajas como para permitir una nevada. Para que eso ocurra, deben coincidir varios factores: una masa de aire muy frío en niveles bajos de la atmósfera, nubosidad desarrollada, y precipitaciones intensas y persistentes.

Además, la ubicación geográfica de la ciudad —a baja altitud, junto al Río de la Plata— hace que los inviernos sean moderados y que las condiciones para una nevada sean extremadamente raras. Por eso, cuando ocurre, se convierte en un hecho histórico.

Según meteorólogos, las nevadas en Buenos Aires no son imposibles, pero tampoco se pueden predecir con exactitud. Se calcula que podrían repetirse cada 80 o 100 años, aunque el cambio climático y los patrones atmosféricos actuales podrían modificar esa frecuencia.

Curiosidades sobre las nevadas

  • En 1918, la temperatura mínima registrada fue de -3°C, una de las más bajas de la historia de Buenos Aires.
  • En 2007, la nevada coincidió con el Día de la Independencia argentina, lo que permitió que muchas personas estuvieran al aire libre para presenciar el fenómeno.
  • Las postales de la nevada de 2007 incluyeron sitios emblemáticos como el Obelisco y la Casa Rosada, cubiertos de blanco.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig