Mi País

José Cruz, la historia del veterano de Malvinas y miembro de la sección Perros de Guerra que enseña en jardines

El veterano, que luchó en Malvinas junto a su perro Vogel, hoy siembra "semillas de patria" en los alumnos de todo el país. 

Publicado por
Redacción Billiken

José Cruz, Veterano de la Guerra de las Malvinas, Infante de Marina y miembro de la sección Perros de Guerra, narró, en una entrevista exclusiva con Billiken, algunas de sus experiencias durante las batallas en las islas, en 1982.

En esta nota, a través de dos emotivos videos, podemos apreciar como Cruz cuenta, con detalles, cómo llegó a Malvinas hace 43 años y quién fue Vogel: su compañero inseparable, que integró el listado de los 18 perros que viajaron a las islas.

José Cruz (derecha), en las Islas Malvinas, junto a su perro, Vogel.

Además, el veterano también explica cómo encontró, mientras estaba prisionero, una bandera de Argentina con mucha historia, que logró recuperar, proteger y conservar, en perfectas condiciones, durante las últimas cuatro décadas.

En fin. Aunque tardó 28 años en poder hablar sobre Malvinas, José Cruz en la actualidad está abierto a contar sus experiencias para combatir con "la palabra y el sentimiento", a través de un "mensaje de amor y esperanza" que busca sembrar en los más jóvenes.

Loading video

¿Cómo trabaja José Cruz en los jardines?

Como ha mencionado en múltiples ocasiones a lo largo de las entrevistas, José Cruz confirma que su mayor objetivo es "dejar una semilla de patria en los jóvenes" que, desde su punto de vista, se fortalece con ayuda de los docentes, en las aulas de todo el país.

También te puede interesar > 5 curiosidades de las Islas Malvinas

Por lo tanto, para lograr esa formación, Cruz se dedica a visitar escuelas donde, ante un enorme grupo de alumnos, indica la importancia de recordar lo ocurrido en la Guerra de las Malvinas y cómo se puede trabajar sobre este suceso histórico en la actualidad.

Sin embargo, el mayor caudal de sus visitas tiene lugar en jardines. Es por eso que, a lo largo de su vida, ha escuchado muchas veces la siguiente pregunta: "¿cómo se puede enseñar sobre la Guerra de las Malvinas a niños tan pequeños?".

En el siguiente video, José Cruz nos cuenta sus sensaciones al entrar en un colegio y explica, con ayuda de sus peluches, cuál es la técnica que utiliza para "dejar una semilla" en los más pequeños.

Loading video

También te puede interesar > Malvinas: actividades sobre el 2 de abril para primaria


Redacción - Ignacio Risso.

Notas recientes

¿Sabías que el tomate se originó en Sudamérica?

El tomate es una planta herbácea muy presente en la gastronomía mundial. Desde ensaladas hasta…

2 horas hace

Efemérides del 4 de abril

Cada 4 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

15 horas hace

¿Qué significa ser Católico Apostólico Romano?

Ser Católico Apostólico Romano implica pertenecer a la Iglesia Católica que se define por su…

18 horas hace

Isla Ramree: ¿el lugar con más muertes por ataque de cocodrilo del mundo?

La Isla Ramree fue reconocida por el Libro Guinness de los Récords como el lugar…

18 horas hace

Pony Express: ¿cómo funcionó este servicio de correo de Estados Unidos en el siglo XIX?

En la larga historia de Estados Unidos, la existencia de Pony Express fue un instante.…

18 horas hace

Mujeres de letras: actividades y secuencias didácticas sobre Gabriela Mistral y Victoria Ocampo

Cada 7 de abril de conmemora el nacimiento de Gabriela Mistral y Victoria Ocampo, quienes…

19 horas hace