Mar del Plata es una de las ciudades más grandes, pobladas y turísticas del país. Pero, gracias a sus 151 años, también es un destino que guarda muchas historias conocidas, así como también otras no tan famosas como, por ejemplo, la de su “Torre Eiffel” desaparecida.
Así es. Como se aprecia en la foto principal de esta nota, durante los primeros años del siglo XX, en pleno corazón de “La Feliz”, existió una estructura que tenía un diseño muy similar a la famosa construcción de París, Francia.
Lamentablemente, permaneció en su lugar durante muy pocos años. Hoy en día, nadie sabe con precisión cuándo se desarmó, ni mucho menos dónde se trasladó la estructura.
¿En qué año se inauguró la “Torre Eiffel” de Mar del Plata?

La “Torre Eiffel” de Mar del Plata, que se construyó en Buenos Aires y se trasladó por partes, en varios viajes, no era un monumento decorativo. Su función era extraer agua. Por lo tanto, funcionaba como un molino de viento.
Mediante registros históricos, se llegó a la conclusión que su inauguración tuvo lugar en el año 1903, en el centro de la Plaza Colón: uno de los espacios verdes más antiguos de la ciudad.
Mirá También

Saint James: el inmenso hotel de Mar del Plata que nunca se inauguró y desapareció en 1923
Debido a su emplazamiento, los turistas que disfrutaban de “La Feliz” a comienzos del siglo XX, caminaban hasta el lugar para sacarse una foto junto a la estructura. Al igual que hoy se acostumbra a realizar con las esculturas de los lobos marinos, por ejemplo.
Pero, a pesar de su correcto funcionamiento y su popularidad, la “Torre Eiffel” de Mar del Plata quedó en el olvido mucho antes de lo previsto.
¿Cuándo se desarmó la “Torre Eiffel” de Mar del Plata?
Historiadores coinciden en que la “Torre Eiffel” de Mar del Plata funcionó como molino de viento durante casi una década, hasta que se reemplazó por un tanque más moderno, que empezó a funcionar en 1911, en la zona de Stella Maris.
Pero, hasta aquí, la información precisa. Al día de hoy se desconoce si la estructura permaneció en pie muchos años más en la Plaza Colón de Mar del Plata o si se desarmó inmediatamente, luego de quedar obsoleta.
Mirá También

Marcelina de Ciriza: el barco fantasma de Mar del Plata que navegó sin tripulación por 15 kilómetros
Al mismo tiempo, tampoco hay datos sobre quiénes realizaron el trabajo de desarme, cuánto tiempo duró y dónde se llevaron las partes de la “Torre Eiffel”. Así que, para los marplatenses, esta historia todavía es un gran misterio.
¿Qué hay actualmente en la Plaza Colón de “La Feliz”?

La Plaza Colón de Mar del Plata, donde hacer más de 100 años estuvo el molino de viento que sorprendió a miles de personas con su parecido a la Torre Eiffel de París, es una de las más antiguas de la ciudad, ya que la diseñó el mismísimo Carlos Thays, poco tiempo después de la fundación de “La Feliz”.
Durante toda su existencia, fue muy transitada. Y, en la actualidad, aunque ya no quedan rastros de la estructura protagonista de esta nota, todavía recibe un gran caudal de turistas. Sobre todo en la temporada de verano.
Allí, además de conservar numerosos monumentos, también hay amplios espacios verdes, donde cada día decenas de personas se sientan a tomar mates y un sector de juegos, que resalta con su gran calesita de dos pisos.
Finalmente, la Plaza Colón también es muy concurrida por su cercanía a otros sitios icónicos de la ciudad, como la Rambla de Mar del Plata y la histórica Playa Bristol, entre muchos otros.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Fotos - Fotos de Familia MdP