Neuquén: ¿cuál es la ciudad más antigua de la provincia? - Billiken
 

Neuquén: ¿cuál es la ciudad más antigua de la provincia?

junin-de-los-andes
Fundada en el siglo XIX, Junín de los Andes es la ciudad más antigua de Neuquén y guarda un legado histórico, natural y cultural único en la Patagonia argentina.
Mi País
Mi País

La ciudad de Junín de los Andes se ubica al pie de la cordillera de los Andes, en el suroeste de la provincia de Neuquén, y ostenta un título muy especial: es la ciudad más antigua de todo el territorio neuquino. Fue fundada oficialmente el 15 de febrero de 1883.

Desde entonces, Junín creció entre paisajes cordilleranos, valles fértiles y una fuerte presencia de comunidades mapuches, cuyas tradiciones siguen vivas hasta el día de hoy. En sus orígenes fue un fuerte militar, pero con el tiempo se transformó en un importante centro de servicios, agricultura y turismo de la Patagonia.

Características históricas y turísticas de Junín de los Andes

Vista aérea de Junín de los Andes.

Junín de los Andes se destaca por su riqueza natural y valor cultural. Está situada sobre la ruta nacional 40, a orillas del río Chimehuín, y es considerada la capital nacional de la trucha por su reconocido río para la pesca deportiva. Además, es una de las puertas de acceso al Parque Nacional Lanín y al volcán homónimo, uno de los íconos de la región.

Entre sus atractivos más llamativos se encuentran:

  • La iglesia Nuestra Señora de las Nieves, que fusiona elementos cristianos y mapuches en su arquitectura.
  • El Vía Christi, un parque escultórico diseñado por el artista Alejandro Santana que recorre la vida de Jesús con un enfoque intercultural.
    La cercanía con el lago Huechulafquen, uno de los más extensos y hermosos de la provincia.

Según los últimos datos censales, Junín de los Andes tiene cerca de 16.000 habitantes, y su población crece año tras año gracias al turismo y la migración interna. Es una ciudad tranquila, rodeada de bosques, lagos y montañas, ideal para disfrutar de la naturaleza y conocer más sobre las raíces del sur argentino.

Entre la historia y el paisaje

La ciudad combina un pasado fundacional con la riqueza de las tradiciones ancestrales mapuches y la belleza natural de la Patagonia. Su crecimiento no ha borrado su identidad: al contrario, la ha fortalecido como un lugar de encuentro cultural, espiritualidad y resistencia ambiental.

Características principales de Junín de los Andes

Paisajes de Junín de los Andes.
  • Ubicación: sudoeste de la provincia de Neuquén, Patagonia argentina.
  • Fundación: 15 de febrero de 1883.
  • Altura sobre el nivel del mar: 790 metros.
  • Habitantes: cerca de 16.000.
  • Atractivos turísticos: río Chimehuín, Parque Nacional Lanín, Vía Christi, iglesia Nuestra Señora de las Nieves.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig