Mi País

Para curiosos: este es el nombre de mujer más repetido en Argentina entre 1940 y 1990

Es muy común que el nombre María esté acompañado de un segundo nombre. Y así lo demuestran los datos, que prueban que entre 1940 y 1990 nacieron más de un millón de Marías.

Publicado por
Natalia Sivina

No es coincidencia que el nombre de mujer más repetido en Argentina entre 1940 y 1990 sea, a su vez, el más elegido a nivel mundial. Con o sin tilde, según la región, estamos hablando de María o Maria.

En Argentina, en los cincuenta años que van de 1940 a 1990, nacieron más de un millón de personas que fueron nombradas "María". Pero el nombre, en realidad, forma parte de uno compuesto, en el que María ocupa siempre el primer lugar (salvo en el caso de Ana María o Stella Maris).

¿Cuáles son los nombres compuestos de mujer que más se repitieron entre 1940 y 1990?

Es poco frecuente encontrar el nombre de María solo, sin un segundo que lo acompañe. En total, entre 1922 y 2015 (último año al que llega la fuente de datos) nacieron 51.060 Marías, siendo 1922 el año de mayor popularidad del nombre, y 2015 el de menos.

Pero la abundancia de Marías se ve en otro lado: en los nombres compuestos. Entre 1940 y 1990, nacieron 1.011.423 personas llamadas de esa manera, de las cuales gran parte lo tiene como primer nombre. Entre los más elegidos, están:

  • Ana María,
  • María Cristina,
  • María Laura,
  • María del Carmen,
  • María Alejandra,
  • María Cecilia,
  • María de los Ángeles.

¿Cuál es el nombre de mujer más largo de Argentina?

El nombre de mujer más largo de Argentina es uno que permanece vigente desde 1953, año en que nació la persona. Se trata, ni más ni menos, que de Josina Livina Dolores Lucía Carmen Balduina Yolanda María Inmaculada Gislena Javiera.

En total, cuenta con 11 nombres y 74 letras, un verdadero récord y, a la vez, uno muy difícil de recordar. No muy lejos está el nombre de varón más largo, que es Patricio Enrique Magdalena Gislán Reinaldo Germana Gabriel. Cuenta con 7 nombres y 52 letras.

No muy lejos del nombre de varón más largo, está el nombre argentino de mujer más extenso. Se registró en 1953, y es Josina Livina Dolores Lucía Carmen Balduina Yolanda María Inmaculada Gislena Javiera.

Curiosamente, tanto el de hombre como el de mujer cuentan con un "Gislán" y un "Gislena". Entre 1922 y 2015, sólo se registraron 14 personas de nombre Gislena. La última Gislena del registro nació en 2008, y no hay datos sobre más Gislanes.

Notas recientes

¿Sabías que Chubut declaró Monumentos Naturales a estas 7 especies?

La Legislatura de Chubut aprobó por unanimidad la Ley de Monumentos Naturales. ¿Por qué es…

5 horas hace

Efemérides del 27 de abril

Cada 27 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

6 horas hace

¿A qué país le pertenece la primera calle iluminada del mundo?

El 4 de septiembre de 1882, un evento histórico ocurría en las calles de Manhattan,…

9 horas hace

¿Por qué el Paso Drake es una de las rutas de navegación más peligrosas del mundo?

El Paso Drake, también conocido como Pasaje de Drake, es una porción del océano que…

11 horas hace

Centavo de trigo de Lincoln: la moneda que puede valer millones de dólares por un pequeño detalle

Hay monedas y monedas. Por lo general, la mayoría de ellas valen lo que expresan:…

13 horas hace

¿Quién fue Perito Moreno y por qué es tan importante en la historia argentina?

Francisco Pascasio Moreno fue una de las personalidades más influyentes de la historia científica y…

15 horas hace