El Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino se encuentra en la provincia de Santa Cruz, al sur de la Argentina, y forma parte del conjunto de áreas protegidas de la Patagonia Austral. Este sitio fue creado en el año 2009 como parte de una iniciativa conjunta entre la Administración de Parques Nacionales y la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de preservar un ecosistema marino de enorme valor ecológico.
El parque abarca apenas 165 km², pero concentra una gran diversidad de fauna marina, lo que lo convierte en un destino de gran interés para la observación de animales en su entorno natural. Uno de sus principales atractivos es la presencia de colonias de pingüinos de penacho amarillo, una especie que en Argentina solo puede verse en esta zona del litoral atlántico.
¿Cómo se puede visitar el Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino?

El acceso al Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino se realiza desde la ciudad de Puerto Deseado, a través de excursiones náuticas que parten del puerto local. Estas salidas suelen organizarse entre octubre y marzo, cuando las condiciones climáticas son más favorables y los animales están más activos.
Durante el recorrido, los visitantes pueden avistar leones marinos, pingüinos de Magallanes, cormoranes imperiales, petreles y hasta, en ocasiones, toninas overas. La excursión también permite recorrer la isla a pie y visitar puntos históricos como el faro Isla Pingüino y antiguos galpones abandonados que datan del siglo XIX.
Para visitar el parque es recomendable contratar guías habilitados, ya que el ingreso está regulado y forma parte de una política de conservación orientada a proteger tanto la fauna como la flora.
Características y biodiversidad del parque
Este parque protege una gran variedad de ambientes costeros y marinos: islas rocosas, playas, acantilados y aguas profundas. Gracias a esta diversidad de hábitats, es uno de los puntos clave para la reproducción y alimentación de aves y mamíferos marinos.
Entre las especies más destacadas que habitan o migran por el área se encuentran:
- Pingüino de penacho amarillo (Eudyptes chrysocome): su presencia en la isla es un hecho excepcional en la Argentina.
- León marino sudamericano (Otaria flavescens): forma colonias reproductivas en las costas del parque.
- Cormorán imperial y gaviotines sudamericanos: anidan sobre rocas y acantilados durante el verano austral.
Además, el lugar también resguarda importantes valores culturales vinculados a la historia de la navegación y la explotación marina en el Atlántico Sur.
Tres datos clave sobre el Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino

- Ubicación: Provincia de Santa Cruz, cerca de Puerto Deseado.
- Creación: Año 2009, bajo gestión interjurisdiccional.
- Superficie: 165 kilómetros cuadrados protegidos.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Foto principal - Argentina.gob.ar