A lo largo del país, muchos clubes deportivos rinden homenaje a figuras históricas a través de su nombre. Uno de los casos más emblemáticos es el del General José de San Martín, que no solo está presente en monumentos, billetes y escuelas, sino también en el fútbol argentino.
Desde la Primera División hasta la Primera C, hay cinco equipos que llevan a San Martín en su nombre. Aunque están en distintas provincias y tienen trayectorias muy diferentes, comparten algo más que el nombre: todos nacieron como espacios sociales y deportivos para sus comunidades.
¿Qué clubes llevan el nombre de San Martín?

Entre los equipos que forman parte del fútbol oficial argentino, estos son los cinco que homenajean al libertador en su nombre:
- Club Atlético San Martín (Tucumán): Fundado en 1909, es el equipo más popular del norte argentino. Tiene una gran hinchada y ha jugado varias temporadas en Primera División. Actualmente forma parte de la Primera Nacional (segunda categoría del fútbol argentino).
- Club Atlético San Martín (San Juan): Fundado en 1907, también llegó a disputar partidos en la máxima categoría (juega actualmente en ella) y representa a la provincia cuyana.
- Atlético Club San Martín (Mendoza): Este club de la ciudad de San Martín fue fundado en 1927 y milita en el Torneo Federal A.
- Club Sportivo General San Martín (Formosa): Es uno de los equipos más importantes de la región del noreste argentino. También compite en el Torneo Federal A.
- Club Social y Deportivo San Martín (Burzaco, Buenos Aires): Fundado en 1936, juega en la Primera C y representa a la zona sur del conurbano bonaerense.
Mirá También

Club Argentino: el curioso equipo de fútbol de España que se identifica como el “Granadero” de Madrid
Más curiosidades sobre los "San Martines"
Los equipos que llevan este nombre no lo hacen por casualidad: el General Don José fue una figura clave en las luchas por la independencia de Argentina, Chile y Perú. Por eso, si contamos los clubes del Torneo Regional Federal Amateur, la cifra sube a 14 asociaciones deportivas.
Entre los cinco que mencionamos más arriba, y que son los que llegaron a las categorías más competitivas del fútbol argentino, podemos contar que:
- El más antiguo es el de San Juan (1907) y el más reciente, el de Burzaco (1936).
- Están distribuidos en el NOA, Cuyo, NEA y AMBA.
- Al menos dos de ellos (Tucumán y San Juan) llegaron a jugar en la Primera División.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
