Tiene 2,5 kilómetros de longitud, es uno de los pasos fronterizos más transitados de Sudamérica y está habilitado para la circulación de vehículos y trenes, que cada día viajan entre Argentina y Paraguay.
El 2 de abril de 1990, dos ciudades de Sudamérica presenciaron un hecho histórico: la inauguración de un puente internacional, cuyo nombre es San Roque González de Santa Cruz.
Este cruce elevado sobre el río Paraná, que tiene una longitud total de 2.550 metros, une desde hace 35 años la ciudad de Posadas, capital de la provincia argentina de Misiones, con Encarnación: una de las urbanizaciones más pobladas de Paraguay.
Desde entonces, millones de personas transitan las instalaciones cada año, en un viaje que pueden realizar con casi cualquier tipo de vehículo, así como también en tren.
Si bien la idea de construir un puente internacional entre las ciudades de Posadas y Encarnación ya se había planteado en la década de 1970, el inicio de la construcción recién se materializó en 1983.
Luego de siete años de intensos trabajos, la inmensa estructura de hormigón se inauguró el 2 de abril de 1990 y rápidamente llamó la atención en cada rincón de Argentina, así como también en múltiples lugares del mundo.
Un ejemplo de lo mencionado es el Premio Internacional Puente de Alcántara que la construcción recibió, al ser considerada la obra pública más destacada del período 1989-1990.
Debido a la ubicación geográfica del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, inmediatamente ganó popularidad entre los vecinos de las ciudades que une, y entre los viajeros, que deseaban cruzar rápidamente el río Paraná en esta zona del mapa.
Es por eso que, con el correr de los años, la construcción se convirtió en uno de los pasos fronterizos más transitados de Sudamérica. Aproximadamente, recibe 10 millones de personas cada año.
Muchos eligen la clásica opción de cruzar el puente internacional en autos, motos, camiones y ómnibus, entre otros vehículos. Pero, curiosamente, también está disponible la alternativa de completar el viaje en tren.
Así es. Sobre este cruce circula un tren que brinda el servicio internacional Posadas - Encarnación. Y, si bien realiza el recorrido en pocos minutos, al día de hoy es el único ferrocarril de Argentina que enlaza el territorio nacional con un país limítrofe.
Como hemos mencionado, el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz tiene 2.550 metros de longitud. Pero esta no es la única curiosidad. Es por eso que, para finalizar, también es importante recordar que:
Cada 7 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El ananá es una fruta muy versátil. Puede ir tanto en una ensalada de frutas…
WWW son las siglas que, probablemente, más se repitan en todo el mundo. Refieren a…
La máquina industrial alemana F60 es una de las más grandes del mundo y de…
Juan Manuel Fangio fue uno de los mejores pilotos de la historia. En la época…
Existe la teoría de que la cerveza deriva de la elaboración del pan y se…