Así es la especie en la que se basó el personaje de la famosa serie animada “El Coyote y el Correcaminos” - Billiken
 

Así es la especie en la que se basó el personaje de la famosa serie animada “El Coyote y el Correcaminos”

correcaminos
El correcaminos grande es un ave fascinante que vive en América del Norte y que inspiró a uno de los personajes más veloces y queridos de la televisión.
Naturaleza
Naturaleza

El correcaminos grande (Geococcyx californianus) es un ave originaria de América del Norte que se volvió famosa en todo el mundo gracias a la serie animada “El Coyote y el Correcaminos”. Aunque en los dibujos animados este personaje aparece como un velocista imparable que siempre escapa del ingenioso pero torpe Coyote, la realidad es un poco diferente, aunque no menos fascinante.

Esta especie habita principalmente en zonas áridas del sur de Estados Unidos y el norte de México. Prefiere los ambientes cálidos y desérticos, donde puede desplazarse con rapidez sobre el suelo, ya que pasa la mayor parte del tiempo corriendo en lugar de volando.

A diferencia de muchas otras aves, el correcaminos grande tiene patas largas y fuertes que le permiten alcanzar velocidades de hasta 42 kilómetros por hora. Gracias a esta habilidad, puede cazar insectos, reptiles pequeños e incluso serpientes.

Características de la especie

Aspecto del correcaminos.

Este ave pertenece a la familia de los cucúlidos y presenta un aspecto muy particular: cuerpo alargado, cresta en la cabeza, plumaje marrón con rayas blancas y una larga cola que le da equilibrio al correr. Su tamaño ronda los 50 a 60 centímetros de largo, y su comportamiento es solitario o en pareja.

Algunos datos clave sobre el correcaminos grande:

  • Nombre científico: Geococcyx californianus.
  • Hábitat: desiertos, matorrales y zonas áridas del suroeste de Estados Unidos y norte de México.
  • Estado de conservación: preocupación menor (según la UICN).

El correcaminos también tiene un canto muy particular, y aunque en la serie animada se lo presenta como un ave veloz e inalcanzable, lo cierto es que no es más rápido que el coyote. El Canis latrans, que es el nombre científico del coyote, puede alcanzar velocidades de hasta 69 kilómetros por hora, casi el doble que su contrincante en la caricatura.

Del desierto a la pantalla: la serie “El Coyote y el Correcaminos”

El correcaminos caminando.

La famosa serie animada fue creada por Chuck Jones y estrenada por primera vez en 1949, bajo el sello de Warner Bros. El personaje del correcaminos fue pensado como una parodia a las clásicas persecuciones del cine, y rápidamente se convirtió en uno de los íconos del entretenimiento infantil.

Aunque en la vida real el coyote podría atrapar sin problemas al correcaminos, en la serie ocurre lo contrario: el ave siempre escapa, y el coyote cae víctima de sus propios inventos fallidos. Esta dinámica disparatada generó décadas de risas y convirtió al correcaminos en un símbolo de velocidad y astucia.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig