Uno de los deseos más grandes de los seres humanos es que su mascota viva la mayor cantidad de años posibles y se aproximen a la edad que alcanzó Creme Puff, la gata más longeva de la historia.
Este felino doméstico, que vivió casi cuatro décadas en una casa de Austin, Texas, Estados Unidos, logró el Récord Guinness mencionado en 2010, cinco años después de su fallecimiento.
Curiosamente, su dueño, Jake Perry, también tuvo como mascota al sexto gato más longevo de todos los tiempos, que también logró su espacio en el libro de Guinness durante el cierre del siglo XX.
¿Entre qué años vivió la gata Creme Puff?

Creme Puff nació el 3 de agosto de 1967 en Estados Unidos y pasó toda su vida con su dueño, que es fanático de los gatos. Y, si bien durante su juventud no resaltó, se convirtió en una mascota famosa en el cierre de su vida.
Aunque los gatos tienen una esperanza de vida promedio de entre 15 y 20 años, Creme Puff la duplicó, ya que vivió hasta el 6 de agosto de 2005. Por lo tanto, falleció tres días después de su cumpleaños número 38. ¡Inédito!
Cuando los medios de comunicación le preguntaron a Jake Perry cómo logró su gata vivir tanto tiempo, él señaló que todo se debe a la alimentación que recibió. Entre sus comidas, incluía:
- Brócoli.
- Huevos.
- Pavo.
- Café.
- Crema.
¿Cuál es el sexto gato más longevo de la historia?
El estadounidense Jake Perry es, por el momento, la única persona que puede confirmar que fue el propietario de la gata más longeva de la historia. Pero, como si no bastara, también tuvo otra mascota “Guinness” en el pasado.
Precisamente, Perry cuidó a un gato llamado “Abuelo Rexs Allen” a lo largo de toda su vida, que duró entre el 1 de febrero de 1964 y el 1 de abril de 1998. Al día de hoy, se lo recuerda como el sexto gato más longevo de todos los tiempos, con 34 años y 59 días.
Mirá También

Singapura: el gato más pequeño del mundo
Además, también es relevante mencionar que “Abuelo Rexs Allen” llegó a ser el gato más viejo del mundo, tal cual lo demostró el Libro de los Récords Guinness de 1998, y el Gato del Año de la revista Cats & Kittens en 1999.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
