Naturaleza

¿Cuántos años tiene el rosal más antiguo del planeta?

El rosal resistió las bajas temperaturas invernales y los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, por eso también se cree que es milagroso. Además, esconde una leyenda sobre su origen.

Publicado por
Redacción Billiken

El rosal más antiguo del mundo sorprende por su resistencia al clima, las pestes y las guerras. Aunque parezca imposible que una planta perdure durante tanto tiempo, este rosal lo logró, por eso también es conocido como la Rosa de los Mil Años.

Tiene ese nombre ya que tiene, precisamente, mil años (un poco más en realidad). La especie de rosal es la canina, o la rosa silvestre, que es nativa de distintas regiones:

  • Europa.
  • Noroeste de África.
  • Oeste de Asia.

También te puede interesar: "El abuelo", el árbol de más de 2.600 años de antigüedad

¿Dónde está el rosal más antiguo del mundo?

Catedral Santa María de Hildesheim.

Puntualmente, el rosal más antiguo del mundo se encuentra en la Catedral Santa María de Hildesheim, en la región sur de Baja Sajonia, Alemania. Está desde que se construyó la iglesia, en el año 872 d.C.

Cuando sus flores brotan en mayo, no son las clásicas rosas que conocemos. La planta se cubre de un manto rosa pálido tirando a blanco, que es el color de sus flores. Además, estas son de un tamaño más pequeño que el normal.

De por sí, el rosal no es muy llamativo. Pero lo que sí genera es una gran atracción de turistas hacia la iglesia y hacia el pueblo de Hildesheim, del que es símbolo. Y, por supuesto, esconde también sus más de mil años.

¿Cuál es la historia detrás de la Rosa de Hildesheim?

Cuenta la historia que Luis I el Piadoso, el rey de los francos luego de la muerte de su padre Carlomagno, se instaló en la zona de Elze, en Hildesheim. Un día salió a cazar acompañado de un grupo y en la mitad del bosque le llamó la atención un ciervo blanco.

Luis I el Piadoso, "Ludovico Pío", y la vieja Catedral de Santa María de Hildesheim.

Lo siguió solo, pero en el camino se rompieron las riendas de su caballo y el ciervo escapó. Luis I, también conocido como Ludovico Pío, hizo sonar su cuerno de caza pero nadie lo escuchó. Como estaba cansado, se descolgó su medalla de la Virgen María y la colgó de la rama de un árbol para rezar por su bienestar.

Se quedó dormido y cuando despertó vio el lugar cubierto de nieve, salvo donde estaba él. Y la medalla ya no colgaba de un árbol común, sino que pendía de un rosal florecido. Alrededor de él luego se construyó la Catedral Santa María de Hildesheim.

Con el paso del tiempo, el rosal más antiguo del mundo permaneció firme. Solo durante la Segunda Guerra Mundial sufrió los bombardeos que también afectaron a la catedral, pero debajo de los escombros quedaron sus raíces y volvió a brotar. Por eso, se dice que también es milagroso.

También te puede interesar: ¿Cuál es el bosque petrificado más antiguo del mundo?


Redacción - Natalia Sivina

Notas recientes

"A seguro se lo llevaron preso": ¿cuál es el significado de la frase?

El dicho popular "a seguro se lo llevaron preso" está muy vinculado a los abogados…

6 min hace

¿Sabías que la invención del café descafeinado fue un error?

La cafeína fue descubierta en 1820 por el químico alemán Friedlieb Ferdinand Runge. Estudiando la evolución…

2 horas hace

Efemérides del 26 de junio

Cada 26 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

17 horas hace

¿Cuáles fueron los nombres más elegidos en Argentina en 2023?

El momento de elegir el nombre de un recién nacido muchas veces es emotivo y…

18 horas hace

¿Cuál es la universidad más antigua de Chile?

La educación superior creció ampliamente en los últimos cien años, pero la historia de las…

19 horas hace

¿Qué animal tiene los ojos más grandes del mundo?

Expertos aseguran que el animal con los ojos más grandes del mundo es el calamar…

19 horas hace