Naturaleza

Focha hawaiana: el ave que no vuela y de la que poco se conoce

Se estima que quedan entre 1.500 y 2.000 ejemplares de esta especie endémica de Hawái.

Publicado por
Natalia Sivina

En regiones aisladas de los continentes, como en el archipiélago de Hawái, existen especies animales que son endémicas. Es decir, que surgieron y evolucionaron en ese lugar por determinadas condiciones, como en el caso de la focha hawaiana.

Sin embargo, al igual que sucede con otras especies de regiones pequeñas y remotas, no existen muchos ejemplares del ave hawaiana. Y, con la falta de especímenes, tampoco hay mucha información sobre sus hábitos, alimentación, comportamiento y reproducción.

¿Cuál es el hábitat natural de la focha hawaiana?

La focha hawaiana, como otras especies propias de Hawái, evolucionó en un entorno con temperaturas cálidas, abundancia de recursos naturales y poca presencia humana a lo largo de los siglos. Por ello, acostumbró a vivir durante mucho tiempo en cuerpos de agua dulce, como:

  • Arroyos.
  • Estanques.
  • Pantanos.

Cuando se la avista, es común encontrarla en grupos de varios ejemplares que se desplazan buscando alimento en estas superficies acuosas. Lo que más llama la atención es no sólo su pico amarillo brillante, sino el contraste que hace con su plumaje negro de cuerpo entero. Más de cerca, la apariencia se completa con sus ojos rojo intenso.

También te puede interesar > Kiwi, la especie de ave que se parece a la fruta

Otra cuestión que caracteriza a la focha hawaiana es que, a diferencia de la mayoría de las aves, no puede volar durante periodos prolongados.

¿Cuántos ejemplares quedan del ave hawaiana?

Los primeros censos de la focha hawaiana, cuyo nombre científico es fulica alai, datan de la década de 1950, aunque el ave tiene presencia desde hace cientos de años. Para ese momento, la cantidad censada fue de 1.000 ejemplares en todo el archipiélago.

En las siguientes décadas, el tamaño de la población varió entre los 1.000 y los 3.000 ejemplares, con un promedio de 2.100 aves para inicios del siglo XXI. Según el Departamento de Territorio y Recursos Naturales de Hawái, sin embargo, es difícil estimar la cantidad exacta en la actualidad, aunque varía entre los 1.500 y los 2.000 ejemplares.

También te puede interesar > Diego, la tortuga que tuvo 800 hijos y salvó a su especie de la extinción

Notas recientes

¿Cuál es el alfabeto más largo del mundo y en qué país se utiliza?

El alfabeto más largo del mundo es el que pertenece a la lengua jemer, que…

1 hora hace

¿Qué características tiene la moneda de 1 céntimo de euro que puede valer más de 50.000 euros?

Una pequeña moneda de 1 céntimo de euro, diseñada en 2002 por el artista Rolf…

2 horas hace

Hydra: la paradisíaca isla de Grecia que prohibió la circulación de autos en sus calles

Hoy en día, a muchas personas les resulta imposible pensar su vida sin un auto.…

3 horas hace

¿Sabías que en Panamá se puede ver el amanecer sobre el Pacífico y el atardecer sobre el Atlántico desde el mismo punto geográfico?

Pocos lugares en el mundo ofrecen un espectáculo natural tan singular como el que se…

4 horas hace

Efemérides del 13 de mayo

Cada 13 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

17 horas hace

Día Internacional de la Enfermería: por qué se celebra el 12 de mayo

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería en homenaje a…

19 horas hace