Naturaleza

Gerenuc: conocé a la jirafa meridional

Los seres vivos logran adaptarse al ecosistema. Para lograrlo, a veces desarrollan características físicas. Este es el caso del Gerenuc. Conocé más sobre este mamífero. 

Publicado por
Lucía Jauzat

El Gerenuc, también conocido como gacela jirafa meridional, gacela de Waller o Litocranius walleri, es un mamífero artiodáctilo. Eso quiere decir que sus extremidades terminan en un número par de dedos de los cuales apoya en el suelo (dos como mínimo). Una de las características que más lo distingue es su largo cuello.

Este animal vive en la sabana de África oriental y su nombre significa cuello de jirafa en somalí. Se establece esta comparación porque las dos especies tienen el cuello largo.

Uno de los lugares donde puede observarse es en la Reserva Nacional de Samburu, en Kenia y en zonas semiáridas del este de África, como:

  • Tanzania,
  • Somalía,
  • Etiopía.

¿Cuáles son las características del Gerenuc?

Lo que más distingue al Gerenuc es su cuello largo, característica que le valió su nombre. Su cabeza es pequeña en relación a su cuerpo, pero sus ojos y sus orejas son grandes. Los machos, a diferencia de las hembras, presentan cuernos de varios anillos y un cuello más ancho porque tienen músculos más desarrollados. Su piel tiene distintos tipos de marrón y en la cola hay un mechón de pelo negro.

También te puede interesar > ¿Qué animal es un cebrallo y qué rasgos tiene?

Frente a sus ojos, sus rodillas y entre sus pezuñas poseen glándulas de olor que segregan una sustancia similar al alquitrán. Al dejarla sobre ramas, arbustos y otros objetos presentes en la naturaleza, marcan su territorio.

También te puede interesar > Bicho bolita: el increíble animal que descontamina la tierra y respira con branquias

Estos mamíferos pueden vivir en pequeños grupos formados por hembras de la misma familia y sus crías, en grupos de machos solteros o como machos solitarios.

Su largo cuello les permite alimentarse de plantas más altas que otras gacelas o antílopes. Además, pueden pararse en las patas traseras, mantenerse e incluso caminar en esa posición.

Notas recientes

Efemérides del 26 de junio

Cada 26 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

6 horas hace

¿Cuáles fueron los nombres más elegidos en Argentina en 2023?

El momento de elegir el nombre de un recién nacido muchas veces es emotivo y…

7 horas hace

¿Cuál es la universidad más antigua de Chile?

La educación superior creció ampliamente en los últimos cien años, pero la historia de las…

7 horas hace

¿Qué animal tiene los ojos más grandes del mundo?

Expertos aseguran que el animal con los ojos más grandes del mundo es el calamar…

8 horas hace

¿Qué presidentes argentinos fueron electos para más de un mandato?

En Argentina, el presidente es el jefe de Estado y jefe de Gobierno de la República. Además, según lo que establece…

8 horas hace

Mark Beaumont, el ciclista que completó una vuelta al mundo en 78 días

Dar una vuelta al mundo en bicicleta y establecer un Récord Guinness de velocidad, es…

8 horas hace