Iglesia de Piedra: la gigantesca piedra de 40 metros de altura que se conserva en Chile - Billiken
 

Iglesia de Piedra: la gigantesca piedra de 40 metros de altura que se conserva en Chile

iglesia-de-piedra
Tiene 150 metros de longitud, permanece en la misma playa desde hace millones de años y recibe un gran caudal de visitas.
Naturaleza
Naturaleza

De todos los atractivos naturales que hay en Chile, uno de los más sorprendentes es la Iglesia de Piedra, que se describe como un enorme islote rocoso, ubicado en el interior de un santuario natural. 

Su aspecto es imponente. Dado que tiene 40 metros de altura y está en la orilla de una playa, distante de otras elevaciones similares, impacta a la vista. 

Y, aunque recibe un gran caudal de visitas durante todos los meses del año, hay una fecha puntual donde la convocatoria, en este sector del país, es multitudinaria. 

¿En qué parte de Chile está la Iglesia de Piedra?

Vista panorámica de la Iglesia de Piedra de Chile.

Esta montaña, conocida como Iglesia de Piedra, forma parte del Islote Lobería, en las inmediaciones de la localidad de Pilicura, dentro de la comuna de Cobquecura, en la región chilena de Ñuble.

De esta manera, dada su ubicación, en las puertas de la Patagonia, es un sitio muy visitado por viajeros de todo el mundo, que desean apreciar esta formación por dentro y fuera.

¿Por qué tantas personas se reúnen en la Iglesia de Piedra cada 8 de diciembre? 

Pasillo interno de la Iglesia de Piedra de Chile.

La Iglesia de Piedra de Chile, que tiene una longitud de 150 metros, se puede visitar en cualquier época del año. Pero muchas personas eligen el 8 de diciembre para hacerlo. 

Esto ocurre porque en dicha jornada se realiza la celebración a la Inmaculada Concepción. Y, en este sitio se llevan a cabo una serie de actividades, como la reunión de fieles dentro del enorme pasillo interno del islote.

¿Cómo se puede visitar este islote de Chile?

Aspecto de la Iglesia de Piedra de Chile.

A tan solo cinco kilómetros de la Iglesia de Piedra de Chile, se encuentra la localidad de Cobquecura, que ofrece una gran variedad de hospedajes para pasar la noche. 

Pero, aún más cerca de la gran piedra, que desde el 1 de septiembre de 1992 forma parte del “Santuario de la naturaleza Islote Lobería e Iglesia de Piedra”, hay un pueblo homónimo, que también es digno de conocer.

En ambos casos, el ingreso más rápido a este increíble lugar de Sudamérica, que está rodeado de playas con fuertes mareas, es a través de la Ruta N-102-M. 

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig