Okapi, el animal mitad jirafa y mitad cebra - Billiken
 

Okapi, el animal mitad jirafa y mitad cebra

qué animal es el okapi
Pocos animales son tan curiosos como el okapi. ¿Por qué se parece por igual a una jirafa y a una cebra? Te contamos en esta nota.
Naturaleza
Naturaleza

El okapi es uno de los animales más curiosos que habita el planeta Tierra. No tanto por su forma o color, sino porque se parece a una cruza entre otros dos animales: una jirafa y una cebra.

Pero lo cierto es que, por más que parezca mitad cebra y mitad jirafa, sólo está emparentado con esta última. De hecho, es el animal con el que más similitudes genéticas tiene, y los científicos incluso creen que es un "fósil viviente" de los primeros jiráfidos, que vivieron hace más de cinco millones de años.

¿Por qué el okapi es mitad jirafa y mitad cebra?

Okapi animal mitad cebra mitad jirafa

Gracias a su genética, el okapi es similar a las jirafas en al menos tres aspectos:

  • Posee cuatro patas y un cuello relativamente largo, como una jirafa en miniatura.
  • Tiene una lengua larga del mismo color morado, de más de 30 centímetros de largo.
  • Cuenta con osiconos pequeños (estructuras similares a los cuernos o astas en otros animales).

Su parecido con las cebras nace de otro lado. No sólo en que tiene un tamaño físico similar, sino en que su pelaje trasero es idéntico al de las cebras. Como puede apreciarse en las imágenes, sus patas traseras y glúteos tienen rayas blancas y negras.

Okapi animal mitad cebra mitad jirafa

También te puede interesar > ¿Qué animal es un cebrallo y qué rasgos tiene?

En el resto del cuerpo su pelaje es rojizo, lo cual resulta en una mezcla sorprendente a simple vista. Pero esa combinación de colores tiene una explicación evolutiva: le sirve para camuflarse en la selva, para diferenciarse de otros animales similares y para comunicarse con animales de su misma especie (que es única en el mundo).

¿Cuál es el único país donde habita el okapi?

Por supuesto que los animales no conocen de fronteras. Ellos se guían por la supervivencia, y cuando un hábitat se presenta adecuado, viven allí hasta que deje de serlo. Así es como el okapi prefiere las selvas tropicales densas cerca de cursos de agua.

Y, especialmente, aquellas que están en la República Democrática del Congo, en África. El okapi es un animal endémico de la selva de Ituri, es decir que es propio de esa zona y no puede encontrarse en otra parte del mundo. De hecho, es tan importante en el país africano que aparece en uno de sus billetes.

Okapi animal mitad cebra mitad jirafa

También te puede interesar > Calamar cranch: el curioso animal transparente que habita en el océano Atlántico

Las selvas tropicales de Ituri están a más de 500 metros sobre el nivel del mar y se caracterizan por tener una vegetación frondosa y un clima húmedo, perfectos para los okapis, que se alimentan de una gran variedad de hierbas. En eso también se asemejan con las jirafas.

¿Por qué es tan difícil estudiar a estos animales "cebra-jirafa"?

Animal okapi

Al ser un animal endémico de las selvas tropicales, el okapi no puede encontrarse en otras partes del mundo. Eso de por sí dificulta su estudio.

Pero a esa condición hay que sumarle las características propias de las selvas tropicales donde se encuentra, que son muy densas en vegetación. Y, como el okapi tiene un pelaje que es de gran ayuda al momento de camuflarse, encontrar un ejemplar es muy difícil.

Hay aún muchos datos que se desconocen del okapi. Si bien tiene nombre científico (Okapia johnstoni) y se sabe que puede alcanzar los 30 años de vida, queda mucho por descubrir sobre el animal mitad jirafa mitad cebra.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig