Es una estructura que se encuentra sobre autopistas y rutas de todo el mundo. Aunque también se diseñan en ambientes acuáticos.
Paso de fauna es el nombre que recibe un tipo de construcción muy particular, presente en numerosos países del mundo, que se diseña con el objetivo que ya adelanta con su nombre: permitir el paso de animales.
Como se aprecia en las imágenes de esta nota, la estructura se define como un puente, repleto de naturaleza, con uno, dos o más túneles por donde circulan todo tipo de vehículos.
De esta manera, se pueden trazar rutas y autopistas sin interrumpir la zona por donde caminan los animales. Aunque, como veremos a continuación, también hay pasos de fauna bajo el agua.
Mediante una serie de registros, se comprobó que la historia del paso de fauna se remonta al siglo XIX, más precisamente al año 1837, cuando el canadiense Richard McFarlan registró una estructura de este tipo bajo el agua, con el objetivo de que los peces puedan pasar por encima de una presa que había dentro de su propiedad.
Claro que está que este primer diseño fue muy distinto al que apareció en las calles de Francia. Con un aspecto similar al actual, este puente terrestre luego también se replicó en otras naciones de Europa, como Países Bajos, Suiza y Alemania, para llegar, finalmente, a América, en los primeros años del siglo XX.
Hoy en día, es fácil encontrar un paso de fauna en casi cualquier país del mundo. Se ubican, por lo general, en rutas y/o autopistas con mucho tránsito, que atraviesan un entorno natural muy poblado por animales de todo tipo.
Está claro que, con la instalación de un paso de fauna, la intención es que grupos de mamíferos, anfibios y roedores, entre otros, lo utilicen para atravesar una carretera sin correr peligro.
Ahora bien. Es importante recordar que esta construcción no solo beneficia a los animales, sino que también es de vital importancia para los humanos que van al volante.
Sucede que, con un paso de fauna, se reduce el riesgo de que un animal se atraviese en el camino, reciba el impacto de un vehículo, muera y, en el peor de los casos, desate un accidente vial donde también pueden ocurrir pérdidas humanas.
La línea del Ecuador es una línea imaginaria que rodea a la Tierra de forma…
Cuando hablamos de océanos, nos referimos a grandes extensiones de agua salada que rodean los…
Tocar una guitarra es todo un desafío. Sin embargo, hay millones de personas en el…
Durante casi dos décadas, el título a la montaña rusa más alta del mundo estuvo…
La Tierra tiene muchísimas formas de organizar su superficie. Una de las más importantes es…
Con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, millones de fieles en todo el mundo…