Este tipo de animal heredó el nombre de la zona del océano donde habita. Allí, la vida es muy particular y, en algunos puntos, prácticamente desconocida para los seres humanos.
Pez abisal es el nombre que reciben los ejemplares de todas aquellas especies de peces que habitan en la zona del océano del mismo nombre. Es decir, a una profundidad de entre 4.000 y 6.000 metros.
Si bien cada animal tiene sus características propias, muchas coinciden entre sí por las condiciones del hábitat donde pasan sus días. La mayoría son producto de la iluminación nula.
Es decir, a estas profundidades, la luz solar no llega. Es por eso que cada pez abisal lleva una vida en completa oscuridad.
En simples palabras, resulta imposible definir el número de especies cuyos ejemplares tienen lugar dentro de la categoría de pez abisal.
Debido a la tecnología disponible, el sector del océano donde habitan estos animales se estudió muy poco. Es por eso que, aunque se conocen miles de especies que nadan por esta zona, es probable que existan muchas más.
Ahora bien. Esto no impide llegar a conclusiones sobre los peces abisales como, por ejemplo:
Cada pez abisal debe contar con tejidos corporales muy particulares, que albergan grandes cantidades de agua para soportar la inmensa presión que hay en la parte del océano donde habitan.
Pero, además de coincidir en este punto, es relevante mencionar que casi todos los animales de estas características:
Cada 4 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Ser Católico Apostólico Romano implica pertenecer a la Iglesia Católica que se define por su…
La Isla Ramree fue reconocida por el Libro Guinness de los Récords como el lugar…
En la larga historia de Estados Unidos, la existencia de Pony Express fue un instante.…
Cada 7 de abril de conmemora el nacimiento de Gabriela Mistral y Victoria Ocampo, quienes…
Un día como hoy, 3 de abril, pero del año 2021, la ciudad de El…