Ranúnculo glaciar, la planta que resiste frío extremo y sobrevive a más de 4.500 metros de altura  - Billiken
 

Ranúnculo glaciar, la planta que resiste frío extremo y sobrevive a más de 4.500 metros de altura 

ranunculo-glaciar
Es fácil de reconocer por sus colores brillantes y soporta temperaturas inferiores a los 0ºC, en zonas muy próximas al Polo Norte. 
Naturaleza
Naturaleza

En la Tierra hay plantas muy frágiles, que ante un breve cambio en las condiciones de su hábitat, pueden morir. Al mismo tiempo, nuestro planeta también es el hogar de especies como el ranúnculo glaciar que sobrevive en lugares extremos, incluso hasta para cualquier persona. 

Esta famosa planta se identifica por los colores brillantes de sus cinco pétalos y su abundancia, en múltiples zonas montañosas que se distribuyen, en su mayoría, dentro de países del hemisferio norte. 

Y, a pesar de su facilidad para crecer entre las piedras, esta pequeña especie tiene la capacidad de resistir climas invernales muy intensos, así como sobrevivir a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar. 

¿Dónde habita el ranúnculo glaciar? 

Aspecto del ranúnculo glaciar.

El ranúnculo glaciar es una especie que se encuentra, con frecuencia, dentro de todos los países que atraviesan los Alpes. Al mismo tiempo, también está presente en numerosas montañas de las naciones nórdicas como Finlandia, donde crece con mucha facilidad. 

Finalmente, como evidencia de su tolerancia al frío extremo, en los últimos años se comprobó la existencia de grandes poblaciones en paisajes de Alaska y Groenlandia, emplazados a tan solo 1.300 kilómetros del Polo Norte. 

¿Qué otras características de esta planta deben conocer todos los curiosos? 

Está claro que además de su resistencia al frío extremo y la posibilidad de crecer y perdurar en terrenos rocosos, a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar, esta especie también tiene otras características, imperdibles para cualquier curioso. 

También te puede interesar > Punta de flecha: la planta tóxica de Latinoamérica que representa un peligro para humanos y animales

Es por eso que, al disfrutar su belleza en fotos o en un contacto visual directo, es importante recordar que: 

  • Alcanza una altura máxima de 20 centímetros. 
  • Sus flores, que miden hasta 3 centímetros de diámetro, son blancas, pero también pueden presentar tonos en rojo y rosa. 
  • Florece entre junio y agosto. 
  • Presenta sustancias que pueden resultar tóxicas para personas y animales. 
  • Crece, en el mayor de los casos, cerca de ríos de agua de deshielo y en cinturones de nieve. 

¿Qué sucede con el ranúnculo glaciar ante temperaturas inferiores a 0ºC? 

Ejemplares del ranúnculo glaciar.

La gran mayoría de las plantas que existen en el mundo, ante una seguidilla de días con temperaturas inferiores a 0ºC, morirán fácilmente. Pero, en el caso del ranúnculo glaciar, esto no sucede. 

También te puede interesar > La planta "más solitaria del mundo" no encuentra pareja

Expertos han demostrado que esta especie se congela por completo, ante valores por debajo de -2,6ºC, y automáticamente entra en un proceso de hibernación, que dura hasta el inicio de una época más calurosa. 

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig