¿Sabías que la tercera catarata más alta del mundo está en Sudamérica? - Billiken
 

¿Sabías que la tercera catarata más alta del mundo está en Sudamérica?

catarata-mas-alta-del-mundo
Su nombre es Tres Hermanas y se encuentra en el parque nacional Otishi de Perú, en una zona prácticamente inaccesible.
Naturaleza
Naturaleza

Muchos saben que la catarata más alta del mundo, conocida como Salto Ángel (979 metros de altura), está en Sudamérica, más precisamente en el Parque Nacional Canaima de Venezuela. Pero no tantos tienen en cuenta que la tercera del ranking también está en dicha región del continente. 

Así es. La “número tres” del planeta, que lleva el nombre de Tres Hermanas, se ubica en el parque nacional Otishi de Perú, en una zona prácticamente inaccesible para el turismo. 

Y, si bien es de público conocimiento su ubicación y su altura, todavía se desconoce con precisión el camino que realiza el agua de esta cascada, luego de una extensa caída.

¿Qué altura tiene la tercera catarata más alta del mundo? 

Aspecto de la tercera catarata más alta del mundo.

Tres Hermanas es la tercera catarata más alta del mundo porque tiene 914 metros de altura. Es decir, solo se ve superada por las cataratas de Tugela, Sudáfrica (948 metros de altura) y el ya mencionado Salto Ángel de Venezuela.

Para tomar conciencia del viaje que realiza el agua desde el punto más alto de la catarata al más bajo, es relevante mencionar que, antes de caer, se encuentra a 1.840 metros sobre el nivel del mar, mientras que luego de su caída, se ubica a 926 metros sobre el nivel del mar.

También te puede interesar > La increíble hazaña de la maestra Annie Taylor: saltó de las cataratas del Niágara a los 63 años

¿Por qué es un misterio el lugar donde cae el agua de Tres Hermanas?

El agua de la tercera catarata más alta del mundo proviene de una meseta de gran altura, propia de la región peruana de Junín. Y, luego de su paso por Tres Hermanas, que se llama así por sus tres saltos bien marcados, se estrella contra un grupo de rocas, rodeadas por la selva alta del parque nacional Otishi.

Pero… ¿Cómo continúa su viaje después de esta caída? Si bien se confirmó que se integra al agua del río Cutivireni, se desconoce cómo. En otras palabras, entre las rocas mencionadas y este caudal, se traslada mediante tragaderos profundos que aún permanecen sin explorar.

También te puede interesar > ¿Cuál es la catarata más alta de Estados Unidos?

¿Cómo se puede visitar la tercera catarata más alta del mundo?

Imagen que muestra, en detalle, los tres saltos que le aportan el nombre Tres Hermanas a la tercera catarata más alta del mundo.
Imagen que muestra, en detalle, los tres saltos que le aportan el nombre Tres Hermanas.

La tercera catarata más alta del mundo es, al mismo tiempo, una de las más inexploradas de Sudamérica, ya que el acceso al sector del parque nacional donde se encuentra está parcialmente restringido. Es por eso que, hasta el momento, no se conocen fotografías de sus saltos tomadas desde tierra. 

Entonces, la alternativa más viable para tener a Tres Hermanas frente a frente, es mediante viajes en avionetas que, como era de esperar, no abundan. Hay que reservarlos con tiempo, luego de obtener un permiso especial para realizarlos.

De todas formas, el parque nacional Otishi, que se creó el 15 de enero de 2003 y representa el hogar de 450 especies de aves, tiene muchas otras maravillas de acceso público en sus 305,9 hectáreas de superficie. Es decir, en este sitio hay otros lugares interesantes para conocer, además de la tercera catarata más alta del mundo.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig