Es muy parecido al pato vapor volador, desarrolla una envergadura de hasta 94 centímetros y pasa toda su vida muy cerca del agua.
Vapor malvinero es el nombre de un pato muy llamativo, que solo habita en las Islas Malvinas. A pesar de su pequeña área de distribución, allí abunda y, por lo tanto, no está en peligro de extinción.
La especie, que en términos científicos se llama “Tachyeres brachypterus”, comparte características y es muy parecida a otra de las islas, con la que convive: el pato vapor volador (Tachyeres patachonicus).
Por lo general, casi todas las poblaciones del pato vapor malvinero se encuentran cerca de las costas de las Islas Malvinas. Allí, los ejemplares comparten el paisaje con otras especies de aves y mamíferos.
Sin embargo, estudios recientes demostraron que este animal puede caminar tierra adentro, hasta alejarse un máximo de 400 metros del mar. ¿El objetivo? Alcanzar un espejo de agua dulce y convertirlo en su nuevo hogar.
Una de las características principales del pato vapor malvinero es que, como consecuencia de sus alas cortas, no puede volar. Es decir, se desplaza con sus patas y/o nada, de una manera muy particular.
Precisamente la palabra “vapor” se incluyó en su nombre porque, según especialistas, viaja por el agua gracias a la fuerza de sus patas, con movimientos muy similares al que hacían los antiguos barcos a vapor.
Ahora bien. Este no es el único punto llamativo de la especie. Por lo tanto, quienes deseen conocerla en profundidad, también deben tener en cuenta que:
El planeta Kepler-1649c es toda una novedad para la humanidad, ya que se describe como…
Cada 14 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
A pesar de los avances en la aviación, existe una marcada diferencia en la frecuencia…
El 10 de abril de 1710, hace 315 años, entró en vigencia el Estatuto de…
En términos generales, en casi todas las rutas del mundo, la velocidad máxima permitida para…
La frase el horno no está para bollos es una expresión coloquial común en el…