Zorro vinagre, un llamativo mamífero que habita en el extremo noreste de Argentina - Billiken
 

Zorro vinagre, un llamativo mamífero que habita en el extremo noreste de Argentina

Vive en sectores muy lejanos a las poblaciones humanas, pesa 8 kilogramos y es un excelente nadador. 
Naturaleza
Naturaleza

El zorro vinagre es un pequeño mamífero que habita en el extremo noreste de Argentina. Precisamente, en nuestro país solo convive, en grupo de hasta 12 integrantes, en los bosques de Misiones. 

Debido a sus hábitos y características, este animal es muy difícil de observar en la naturaleza. Sin embargo, los pronósticos son positivos, ya que especialistas confirman que es una especie que abunda en este sector del país, así como en múltiples naciones de Latinoamérica. 

Y, en cuanto a su nombre, se estima que lo llaman zorro vinagre por el desagradable aroma de su orina, con la que marca el territorio donde vive. 

¿En qué países de Latinoamérica habita el zorro vinagre? 

Un zorro vinagre en primer plano.

Además de Argentina, el zorro vinagre habita en casi todas las zonas boscosas y tropicales de Latinoamérica, emplazadas a una altura máxima de 1.700 metros sobre el nivel del mar. 

Es por eso que expertos confirman que este animal, ausente en zona urbanas y áreas deforestadas, también tiene poblaciones estables en: 

  • Brasil. 
  • Paraguay.
  • Bolivia. 
  • Perú. 
  • Colombia. 
  • Venezuela. 
  • Ecuador.
  • Guayana. 
  • Guayana Francesa. 
  • Surinam. 
  • Panamá. 
  • Costa Rica. 

¿Cuántos nombres tiene este mamífero?

Una de las mayores curiosidades que giran en torno al zorro vinagre es que este es uno de los tantos nombres que se le otorgan a la especie, oficialmente llamada “Speothos venaticus”. 

También te puede interesar > Zorro Orejudo, un llamativo mamífero que habita en la sabana de África

Por lo tanto, dependiendo del país donde escuchemos una referencia a este animal, es posible que también se lo identifique como: 

  • Perro venadero. 
  • Jagua yvyguy​. 
  • Zorro vinagre.
  • Zorro pitoco. 
  • Perro de agua. 
  • Perro de monte. 
  • Perro vinagre. 
  • Perro selvático.

¿Qué otras características del zorro vinagre hay que recordar? 

Crías del zorro vinagre en la naturaleza.

El zorro vinagre, que se estudia desde 1842, cuando lo registró el paleontólogo y naturalista danés Peter Wilhelm Lund, y se lo reconoce como un monumento natural de la provincia de Misiones desde 13 de noviembre de 1997, es un animal repleto de curiosidades. 

También te puede interesar > El zorro de fuego nos enamora con su sorprendente mezcla de colores negro y naranja

Por lo tanto, quienes lo hayan conocido a través de las fotos de esta nota, también deben recordar que: 

  • Es la única especie viva del género “Speothos”. 
  • Desarrolla una longitud corporal de 75 centímetros y una altura de 30 centímetros. 
  • Tiene una cola de hasta 14 centímetros de longitud.
  • Alcanza un peso máximo de 8 kilogramos. 
  • Resalta con su pelaje espeso, de color pardo rojizo. 
  • Tiene hábitos diurnos, en la mayoría de los casos. 
  • Se alimenta de agutíes, capibaras, y aves. 
  • Es identificado como un excelente nadador y excavador, ya que puede construir un pozo de un metro de profundidad en 30 minutos. 
  • Puede vivir un máximo de 10 años. 
  • Permanece en un estado "Casi amenazado" para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig