Para tus tareas

Día de la Escarapela: por qué es el 18 de mayo

Es uno de nuestros símbolos patrios, junto al escudo, el himno y la bandera. Fue el primero que marcó, con su celeste y blanco, los colores de nuestra bandera.

Publicado por
Euhen Matarozzo

Cada 18 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Escarapela. Este símbolo patrio, impulsado por Manuel Belgrano, se lleva con orgullo en el pecho, del lado del corazón. Se utiliza de diversas formas: un lazo, una cucarda, una cinta o un prendedor con forma de la bandera o del mapa de la Argentina. Siempre manteniendo el color de la bandera: el celeste y blanco.

La historia de la Escarapela

La Escarapela Nacional Argentina fue creada en 1812 durante el Primer Triunvirato en las Provincias Unidas del Río de la Plata. Fue a instancias de Manuel Belgrano, quien solicitó el uso de una escarapela nacional con el objetivo de uniformar al ejército revolucionario y, también, distinguirlo de los enemigos.

Fue confirmada como símbolo de las Provincias Unidas del Río de la Plata el 18 de febrero de 1812. La razón de que sea celeste y blanca no se conoce con exactitud. Sí se sabe que el 25 de mayo de 1810, los conocidos como "chisperos", es decir aquellos que estaban en contra del Virrey, repartían cintas blancas y celestes entre la gente que iba a reunirse frente al Cabildo y que apoyaban las ideas patrióticas.

Por qué el Día de la Escarapela se conmemora el 18 de mayo

Que El Día de la Escarapela fuera el 18 de mayo fue una decisión del Consejo Nacional de Educación estableció en 1941, con el objetivo de rememorar y recordar la insignia nacional de forma obligatoria en todas las escuelas de Argentina.

Oficialmente, la conmemoración comenzó a formar parte del Calendario Escolar en 1951. La propuesta original era para el 20 de mayo, pero las autoridades la adelantaron dos días.

Notas recientes

Efemérides del 26 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 26 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

6 minutos hace

¿Qué es un sitio Ramsar y cuántos hay en el mundo?

Un sitio Ramsar es un humedal que fue declarado de importancia internacional por su riqueza…

36 minutos hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 26 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…

1 hora hace

¿Qué tan rápida es la fibra óptica?

La fibra óptica es una tecnología de transmisión de datos que utiliza pulsos de luz…

2 horas hace

Efemérides del 26 de mayo

Cada 26 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

2 horas hace

¿Cuál es el continente más grande del mundo?

Cuando se habla del continente más grande del mundo, no se hace referencia a la…

3 horas hace