Fue el autor de la letra del Himno Nacional Argentino y presidente interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata, entre otros hechos relevantes para nuestro país.
El 3 de mayo de 1785 nació el político, escritor y abogado argentino Vicente López y Planes. Se unió a la Revolución de Mayo de 1810 desde los primeros días. Fue presidente interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1827 y escribió la letra del himno nacional de la Argentina.
Himno Nacional Argentino
Fue miembro de la Asamblea del Año XIII para defender los intereses de Buenos Aires. A pedido de la Asamblea escribió la letra de una marcha patriótica que terminaría siendo el Himno Nacional Argentino. Era una marcha de guerra cuya música fue compuesta por Blas Parera, y fue aprobada el 11 de mayo de 1813.
Su primera lectura en público fue el 7 de mayo en una tertulia realizada en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson. Desplazó a otra marcha patriótica, escrita por Esteban de Luca, que hubiera sido el Himno nacional argentino, antes de que se llegue a escuchar lo escrito por López y Planes.
Durante el invierno, las bajas temperaturas son protagonistas en gran parte del territorio argentino. Sin…
En toda Latinoamérica, la forma de llamar a ciertos espacios de la casa puede variar…
En el corazón del elegante Paseo de la Castellana, en Madrid, se alza una de…
A orillas del río Couesnon, en la región francesa de Normandía, se encuentra un lugar…
Que exista una ciudad capital sin habitantes parece imposible. Las capitales son los centros administrativos,…
Lago Hermoso es uno de los paisajes más encantadores de la Patagonia argentina. Se encuentra…