Cada 27 de diciembre se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.
1822: Nace el químico, físico, matemático y bacteriólogo francés Louis Pasteur, cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica de pasteurización, que elimina gérmenes de un producto elevando su temperatura durante un corto tiempo. Desarrolló la vacuna contra la rabia.
1906: A los 84 años muere en Buenos Aires el abogado y político Bernardo de Irigoyen, gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 1898 y 1902. Fue procurador del Tesoro Nacional, ministro del Interior, de Hacienda y de Relaciones Exteriores.
1931: Muere en Buenos Aires, a los 71 años, el abogado y político José Figueroa Alcorta, único dirigente en ejercer la titularidad de los tres poderes de la República Argentina. Fue vicepresidente de la Nación entre octubre de 1904 y marzo de 1906, cuando asumió la jefatura del estado al fallecer el presidente electo Manuel Quintana. En octubre de 1929 asumió la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, cargo que ejerció hasta su fallecimiento, el 27 de diciembre de 1931.
1943 : Nace el músico, cantante, poeta y compositor español Joan Manuel Serrat, autor de las celebradas canciones Lucía, Penélope, Mediterráneo, Algo Personal y Esos locos bajitos, entre otras. Su obra tiene influencias de poetas como Mario Benedetti, Antonio Machado, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Federico García Lorca y Pablo Neruda, entre otros.
1988: A los 78 años muere en Buenos Aires el dirigente deportivo Alberto J. Armando, quien fue presidente de Boca Juniors durante más de 20 años. El estadio La Bombonera lleva su nombre.
2001: Con Reinaldo “Mostaza” Merlo como director técnico, Racing Club se consagra campeón del fútbol argentino después de 35 años de sequía, al empatar 1-1 como visitante ante Vélez Sársfield con un gol de cabeza de Gabriel Loeschbor. Fue la tarde en la que los hinchas de la "Academia" llenaron dos estadios: el Amalfitani y el Cilindro de Avellaneda.
FUENTE: TELAM
En lo alto de una colina junto al río Vístula se alza el Castillo Wawel,…
Un 26 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Un sitio Ramsar es un humedal que fue declarado de importancia internacional por su riqueza…
Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…
La fibra óptica es una tecnología de transmisión de datos que utiliza pulsos de luz…
Cada 26 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…