Un 10 de julio llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el deporte, la cultura y mucho más. Conocé quiénes son.
1972 – SOFÍA VERGARA. Actriz y modelo colombiana, reconocida por su papel en la serie Modern Family. También trabajó como conductora de televisión y es considerada una de las personalidades latinas más influyentes de Hollywood.
1934 – ADELMÁ GÓMEZ. Pedagoga y organista argentina, considerada una de las máximas exponentes del órgano en América Latina. Fue docente y formó a varias generaciones de músicos en el país.

1931 – ALICE MUNRO. Escritora canadiense, conocida como "la maestra del cuento contemporáneo". Fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 2013 por su destacada obra en relatos breves.
1902 – NICOLÁS GUILLÉN. Poeta cubano, considerado el máximo exponente de la poesía afroantillana. Su obra abordó temas sociales, raciales y políticos, con un estilo que fusiona poesía y música popular.
Mirá También

Matilde Hidalgo, la médica, poetisa y activista ecuatoriana que luchó por el derecho al voto
1875 – MARY MCLEOD BETHUNE. Educadora estadounidense, activista por los derechos civiles y fundadora de una universidad. Fue una de las principales defensoras de la educación para las personas afrodescendientes en Estados Unidos.
1871 – MARCEL PROUST. Escritor francés, autor de la famosa novela En busca del tiempo perdido. Es considerado uno de los grandes narradores del siglo XX, con un estilo introspectivo y detallado.
1856 – NIKOLA TESLA. Ingeniero e inventor croata, conocido por sus contribuciones al desarrollo de la electricidad y el electromagnetismo. Sus descubrimientos sentaron las bases de la corriente alterna y de muchas tecnologías.

1856 – OTTO KRAUSE. Ingeniero y educador argentino, pionero en la enseñanza técnica del país. Fundó la Escuela Industrial de la Nación, que luego llevaría su nombre, formando generaciones de técnicos e ingenieros.
1830 – CAMILLE PISSARRO. El 10 de julio nace el pintor y anarquista francés, considerado uno de los padres del impresionismo. Sus obras retratan paisajes rurales y urbanos con un estilo luminoso y vibrante.
Mirá También

Rosario Castellanos, la escritora mexicana que habló en nombre de las mujeres y los pueblos originarios
1796 – MARÍA JOSEFA GARCÍA GRANADOS. Escritora guatemalteca, destacada por sus poesías y obras periodísticas. Fue una figura influyente en la cultura de su país durante el siglo XIX.
1509 – JUAN CALVINO. Reformista religioso y filósofo francés, uno de los líderes de la Reforma Protestante. Su doctrina, conocida como calvinismo, tuvo gran impacto en la teología cristiana y la historia europea.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
