Efemérides del 11 de junio - Billiken
 

Efemérides del 11 de junio

11 de junio - Leopoldo Marechal

Cada 11 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.

1580 - JUAN DE GARAY. El conquistador español Juan de Garay funda la ciudad de la Trinidad en el mismo lugar donde en 1536 su compatriota Pedro de Mendoza había instalado un precario poblado con el nombre de Real de Nuestra Señora Santa María del Buen Ayre, el origen de la actual Buenos Aires.

1826 - COMBATE DE LOS POZOS. Bajo el mando del marino irlandés Guillermo Brown, cuatro buques de las Provincias Unidas del Río de la Plata vencen a una flota del Imperio de Brasil que bloqueaba al puerto de Buenos Aires en el llamado Combate de los Pozos.

1900 - LEOPOLDO MARECHAL. Nace en Buenos Aires el escritor, poeta y dramaturgo Leopoldo Marechal. Fue una de las plumas más destacadas de la literatura hispanoamericana y autor de la célebre novela "Adán Buenos Aires" y la obra "Antígona Vélez", ganadora de un Premio Nacional de Teatro.

1910 - JACQUES COUSTEAU. Nace en el municipio francés de Saint-André-de-Cubzac el oficial naval, explorador e investigador Jacques Yves Cousteau. Fue uno de los más célebres divulgadores de la naturaleza del mundo marino y defensor del medioambiente.

1939 - BOCA JUNIORS. El equipo "xeneize" gana su primer clásico en el estadio Monumental ante River Plate por 2-0 con goles de Daniel Pícaro y Francisco Varallo.

1942 - HUMBERTO CASTAGNA. Nace en la localidad bonaerense de Florida el cantante, compositor y actor Humberto Castagna, popularmente conocido como Cacho Castaña, ganador del Premio Gardel en 2005 por su álbum "Espalda con espalda". Es el autor de "Garganta con arena" y "Café la humedad", entre otros grandes éxitos. Grabó 26 discos y actuó en doce películas.

También te puede interesar: ¿Cuál es el autódromo más largo del mundo?

1955 - DESASTRE DE LE MANS. Un choque múltiple en el circuito de La Sarthe, donde se corren las 24 Horas de Le Mans, causa la muerte del piloto francés Pierre Levegh y de 83 espectadores que ocupaban una tribuna. Fue la peor tragedia de la historia del automovilismo. La carrera continuó y la ganó el británico Mike Hawthorn.

1962 - FUGA DE ALCATRAZ. Un 11 de junio, Frank Morris y los hermanos Clarence y John Anglin se convierten en los únicos presos que logran escapar con vida del penal federal de máxima seguridad de la isla de Alcatraz, frente a la ciudad estadounidense de San Francisco. No se sabe con certeza si lograron la libertad o murieron en las frías aguas de la bahía de San Francisco.

1982 - JUAN PABLO II. En plena Guerra de las Islas Malvinas, el papa Juan Pablo II oficia una multitudinaria misa en el santuario de la Virgen de Luján. "Que por tu intercesión, oh Reina de la Paz, se encuentren las vías para la solución del actual conflicto, en la paz, en la justicia y en el respeto de la dignidad propia de cada nación", pidió el pontífice.

1993 - JURASSIC PARK. Se estrena en Estados Unidos la película de ciencia ficción y aventuras "Jurassic Park”. Fue dirigida por el cineasta estadounidense Steven Spielberg y protagonizada por Richard Attenborough, Sam Neill, Jeff Goldblum y Laura Dern. Se basa en el libro homónimo de Michael Crichton.

11 de junio - Jurassic Park

2002 - ANTONIO MEUCCI. La Cámara de Representantes de los Estados Unidos reconoce que el italiano Antonio Meucci fue el inventor del teléfono, atribuido antes al escocés Alexander Graham Bell. También reconoció que Meucci demostró y publicó su invento en 1860, por lo que honra a la figura del italiano.

2024 - DÍA DEL VECINO. El 11 de junio se celebra el Día Nacional del Vecino Participativo, instituido en 1959 a propuesta del entonces presidente de la Asociación Vecinal de Villa del Parque, Romeo Raffo Bontá, en conmemoración del aniversario de la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Télam.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig