1er Ciclo - Efemérides

Efemérides del 11 de octubre

Publicado por
Redacción Billiken

Cada 11 de octubre se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.

1846: Nace en Buenos Aires el abogado y político Carlos Pellegrini, presidente de la Nación entre 1890 y 1892, tras la renuncia de Miguel Juárez Celman.

1885: Nace la médica y política argentina Alicia Moreau de Justo, figura destacada del feminismo y el socialismo en la Argentina. En 1928 fundó la Unión Feminista Nacional y en 1975 fue cofundadora de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

1894: Nace el boxeador Luis Ángel Firpo, apodado "El toro de las pampas", considerado el padre del boxeo profesional en la Argentina. En 1923 libró en Nueva York la "pelea del siglo" con el estadounidense Jack Dempsey por el título mundial de peso completo, que perdió luego de un polémico fallo arbitral.

1904: Nace en Buenos Aires la actriz y cantante de tangos Tita Merello, figura central de la cultura popular argentina. Actuó en ¡Tango!, la primera película sonora del cine nacional.

1961: Nace en Buenos Aires la cantante y compositora Míriam Alejandra Bianchi, quien con el nombre artístico de Gilda se convirtió en ícono de la cultura popular que revolucionó la cumbia y la música tropical.

1965: A los 58 años muere el exfutbolista Roberto Cherro, figura de Boca Juniors. Es uno de los goleadores históricos del equipo xeneize con 218 tantos en 301 partidos, solo superado por Martín Palermo,  máximo artillero con 236 anotaciones.

2020: A los 77 años muere en Buenos Aires el actor Hugo Arana, recordado por sus trabajos en los populares programas de televisión Matrimonios y algo más y Los exitosos Pells, entre otros. Actuó en 35 películas, entre ellas La historia oficial, ganadora de un premio Óscar a la mejor película extranjera.

2022: Se celebra el Día de la Patagonia Argentina en conmemoración de la fecha de 1878 en la que se creó la Gobernación del Territorio de la Patagonia.

2022: Se celebra el Día Mundial del Dulce de Leche, instituido desde 1995 en homenaje al manjar reconocido como Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina.

Notas recientes

Efemérides del 23 de mayo

Cada 23 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

2 minutos hace

¿Cómo es la réplica exacta del Cabildo que se conserva en San Luis?

A casi 800 kilómetros de Buenos Aires, en la provincia de San Luis, se encuentra…

3 horas hace

¿En qué país de Latinoamérica está el Arco del Triunfo más grande del mundo?

Al pensar en un Arco del Triunfo, nuestra mente rápidamente se dirige a Europa y…

3 horas hace

¿A qué altura está el Paso Pehuenche, la ruta alternativa al Paso Cristo Redentor para viajar entre Argentina y Chile?

Aunque el paso internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre Argentina y Chile, no…

4 horas hace

¿Qué tienen en común El Eternauta y Malvinas?

Cuando se estrenó la serie El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín, nadie imaginó que una…

5 horas hace

¿Qué es Majorana 1 y cuáles podrían ser sus implicancias?

En febrero de 2025, Microsoft sorprendió al mundo con el anuncio de un nuevo hito…

7 horas hace