1er Ciclo - Efemérides

Efemérides del 14 de diciembre

Publicado por
Agustina González

Cada 14 de diciembre se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.

También te puede interesar: ¿Cuál es el origen y el significado de la palabra gaucho?

1887: Nace en la ciudad bonaerense de San Fernando el escultor, pintor, músico, inventor y astrólogo esotérico Xul Solar (Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari). Su obra recorrió el mundo. Inventó una lengua universal a la que llamó “panlengua”.

1936: Nace en Buenos Aires el exfutbolista Norberto “Beto” Menéndez, el único jugador del fútbol argentino que se consagró campeón tres veces con River Plate (1955-1956 y 1957) y otras tantas con Boca Juniors (1962, 1964 y 1965). Jugó en la selección argentina que disputó el Mundial de Suecia 1958.

1956: Nace el relator y comentarista deportivo Osvaldo Principi, uno de los más populares especialistas en boxeo, quien cubre los grandes combates en el cuadrilátero desde la década de 1970. Actuó en cuatro películas, dos de ellas basadas en el programa de televisión 100% Lucha.

1969: Nace la actriz británica Natascha McElhone, quien ganó fama por su trabajo en los filmes Solaris, The truman show y Ronin y en la serie estadounidense Californication.

1979: La banda británica de punk The Clash lanza en el Reino Unido el disco London calling, su tercer álbum de estudio, cuyas canciones hablan del desempleo, el consumo de drogas y los conflictos raciales en el mundo.

1986: Dirigido por Héctor “Bambino” Veira, el Club Atlético River Plate gana su primera Copa Intercontinental un 14 de diciembre al vencer por 1-0 al campeón europeo, el Steaua de Bucarest rumano, en partido disputado en Tokio.

1991: La banda de rock Soda Stereo ofrece un recital en la avenida 9 de Julio de Buenos Aires ante más de 250.000 espectadores, un récord de audiencia en espectáculos en espacios públicos.

1993: A los 90 años muere en Buenos Aires la escritora y poeta Silvina Ocampo, figura fundamental de la literatura argentina del siglo XX. Ganó un premio Konex en 1984.

2003: En el estadio Yokohama de Japón, el Boca Juniors dirigido por Carlos Bianchi gana su tercer título mundial de clubes al vencer por penales al Milan italiano en partido que había terminado con un empate 1-1. El “Pato” Roberto Abbondanzieri fue el héroe de la jornada al atajar dos penales.

2022: Desde 2003, cada 14 de diciembre se celebra el Día Mundial del Mono con el fin de crear conciencia social sobre la necesidad de proteger a todas las especies de simios.

Notas recientes

¿Cuál fue el invierno más frío de la historia argentina?

Durante el invierno, las bajas temperaturas son protagonistas en gran parte del territorio argentino. Sin…

21 minutos hace

Cuarto, dormitorio, pieza, recámara: ¿cómo se le dice al espacio donde dormimos en los distintos países de Latinoamérica?

En toda Latinoamérica, la forma de llamar a ciertos espacios de la casa puede variar…

1 hora hace

¿Cuál es la historia del Palacete de Eduardo Adcoch?

En el corazón del elegante Paseo de la Castellana, en Madrid, se alza una de…

2 horas hace

Abadía del Monte Saint Michel: el monumento francés que se esconde en Normandía desde hace 1.000 años

A orillas del río Couesnon, en la región francesa de Normandía, se encuentra un lugar…

3 horas hace

¿Cuál es la única capital del mundo sin habitantes?

Que exista una ciudad capital sin habitantes parece imposible. Las capitales son los centros administrativos,…

4 horas hace

Lago Hermoso: ¿en qué provincia de la Patagonia argentina se encuentra este increíble espejo de agua?

Lago Hermoso es uno de los paisajes más encantadores de la Patagonia argentina. Se encuentra…

5 horas hace