1er Ciclo - Efemérides

Efemérides del 15 de noviembre

Publicado por
Agustina González

Cada 15 de noviembre se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.

1886 - BALDOMERO F. MORENO. Nace en Buenos Aires el poeta y médico Baldomero Fernández Moreno, miembro de la Academia Argentina de Letras y figura clave de la literatura argentina del siglo XX. Sus poemas más recordados son “Setenta balcones y ninguna flor”, “Una estrella” y “El poeta y la calle”.

1942 - DANIEL BARENBOIM. Nace en Buenos Aires el pianista y director de orquesta argentino Daniel Baremboim, célebre tanto por su talento como por los conciertos que ha ofrecido para promover la paz entre árabes e israelíes. Adoptó además las nacionalidades española, israelí y palestina.

1990 - BIOY CASARES. El escritor Adolfo Bioy Casares recibe en Madrid el Premio Cervantes de Literatura, el más importante otorgado a las letras en lengua castellana.

1993 - PAULO DYBALA. Nace en la localidad cordobesa de Laguna Larga el futbolista Paulo Dybala, quien inició su carrera como delantero en Instituto de Córdoba y pasó luego al Palermo, el Juventus y el Roma italianos, donde es figura. En 2015 fue convocado a la selección argentina.

2004 - JOSÉ L. CHILAVERT. En el estadio José Amalfitani de Vélez Sarsfield se juega el partido de despedida de José Luis Chilavert, el arquero más goleador del fútbol argentino y de la selección de Paraguay. A lo largo de su carrera, disputó 737 partidos y marcó 70 goles de penal y tiro libre.

También te puede interesar > Google sumó lenguas originarias a su traductor

2012 - LEY DE RESTITUCIÓN. La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires aprueba la ley 4384 de “Restitución Histórica” para que el Club Atlético San Lorenzo de Almagro regrese a su sede original del barrio de Boedo.

2012 - ROLANDO GARCIA. A la edad de 93 años muere en la Ciudad de México el científico argentino Rolando García, fundador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y del Instituto Luis Federico Leloir. Impulsó la construcción de la Ciudad Universitaria de Buenos Aires.

2017 - ARA SAN JUAN. La Armada Argentina registra el último contacto con el submarino ARA San Juan cuando navegaba desde Ushuaia hacia Mar del Plata con 44 tripulantes a bordo en una misión de rutina. Un año y dos días después de su desaparición, luego de una intensa búsqueda con la ayuda de varios países, la nave fue hallada hundida en el mar argentino, a unos 900 metros de profundidad.

2023 - EDUCACIÓN TÉCNICA. Se celebra el Día de la Educación Técnica en conmemoración de la fecha de 1959 en la que se creó el Consejo Nacional de Educación Técnica.

2023- DÍA SIN ALCOHOL. Se celebra el Día Mundial sin Alcohol, instituido por la Organización Mundial de la Salud para tomar conciencia sobre los efectos nocivos que causa el consumo en exceso de bebidas alcohólicas.

FUENTE: TELAM

Notas recientes

Abadía del Monte Saint Michel: el monumento francés que se esconde en Normandía desde hace 1.000 años

A orillas del río Couesnon, en la región francesa de Normandía, se encuentra un lugar…

17 minutos hace

¿Cuál es la única capital del mundo sin habitantes?

Que exista una ciudad capital sin habitantes parece imposible. Las capitales son los centros administrativos,…

1 hora hace

Lago Hermoso: ¿en qué provincia de la Patagonia argentina se encuentra este increíble espejo de agua?

Lago Hermoso es uno de los paisajes más encantadores de la Patagonia argentina. Se encuentra…

2 horas hace

¿Por qué los atardeceres son naranjas?

El momento en que el sol comienza a esconderse en el horizonte es uno de…

4 horas hace

¿Qué es el Benelux entre Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo?

Aunque muchos lo confunden con una región geográfica, el Benelux es en realidad una alianza…

6 horas hace

Efemérides del 25 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

16 horas hace