Un 20 de junio llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el deporte, la cultura y mucho más. Conocé quiénes son.
2003 – HANS NIEMANN. Ajedrecista estadounidense que obtuvo notoriedad mundial por su talento precoz y su participación en torneos internacionales. Alcanzó el título de Gran Maestro en 2021 y es una de las figuras jóvenes más destacadas del ajedrez actual.
1986 – JOY HUERTA. Cantante, compositora y productora mexicana. Es parte del dúo Jesse & Joy junto a su hermano. Con su estilo pop romántico, cosechó premios Grammy y Latin Grammy, y es reconocida por su activismo social.
1967 – NICOLE KIDMAN. Actriz australiana ganadora de un Premio Óscar. Protagonizó películas como Moulin Rouge, Las horas y Cold Mountain. También participó en series como Big Little Lies, y es considerada una de las grandes figuras de Hollywood.
1953 – RAÚL RAMÍREZ. Tenista mexicano que se destacó en la década del 70. Alcanzó el cuarto puesto del ranking mundial en dobles y el sexto en singles. Ganó múltiples títulos y fue referente del tenis latinoamericano.
1950 – TETÉ COUSTAROT. Modelo, periodista y conductora argentina. Inició su carrera como modelo publicitaria en los años 70 y luego se convirtió en figura destacada de la televisión y la radio. También participó como jurado en certámenes culturales.

1949 – LIONEL RICHIE. Cantante, compositor y actor estadounidense. Fue integrante del grupo The Commodores y luego desarrolló una exitosa carrera solista. Es autor de éxitos internacionales como Hello y All Night Long.
1902 – JUAN EVARISTO. El 20 de junio nace el futbolista argentino que integró la Selección Nacional subcampeona del Mundial de 1930. Jugó como mediocampista en Sportivo Palermo, Boca Juniors y Sportivo Barracas. Fue uno de los primeros ídolos del fútbol argentino.
1510 – GRACIA NASI. Empresaria, diplomática y filántropa portuguesa de origen judío. Ayudó a cientos de familias sefardíes a huir de la Inquisición. Fundó redes comerciales internacionales y fue una figura destacada del Renacimiento europeo y del humanismo sefardí.