1er Ciclo - Efemérides

Efemérides del 22 de noviembre

Publicado por
Agustina González

Cada 22 de noviembre se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.

También te puede interesar: ¿Qué se conmemora en el Día de la Soberanía?

1859: Nace Cecilia Grierson, la primera mujer en obtener el título de médica en el país, al graduarse en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires a la edad de 30 años. Fundó la Escuela de Enfermeras del Círculo Médico Argentino que actualmente lleva su nombre.

1875: Nace el actor, escultor y músico Pablo Podestá, considerado uno de los fundadores del circo criollo. Fue una de las mayores figuras del teatro argentino de su tiempo.

1919: Muere a los 67 años, el geógrafo, paleontólogo, naturalista e investigador Francisco Pascasio Moreno, explorador de la Patagonia que propició la creación de los parques nacionales. Fue artífice del trazado de la frontera con Chile.

1963: A los 46 años es asesinado por un francotirador el presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy cuando viajaba por la ciudad de Dallas en un automóvil descapotable junto a su esposa, Jacquelin Bouvier, y una comitiva oficial. Por el magnicidio fue acusado Lee Harvey Oswald, asesinado por el mafioso Jack Ruby en la puerta de la comisaría donde estaba detenido. La autoría del magnicidio y sus cómplices sigue siendo polémica. 

1997: A los 37 años muere el músico, compositor y cantante australiano Michael Hutchence, vocalista de la popular banda de rock INXS, con la que vendió más de 65 millones de discos.

2014: Lionel Messi se convierte en el máximo goleador histórico de la Liga Española de Fútbol al marcar tres de los tantos con los que su equipo goleó por 5 a 1 al Sevilla, con lo que llegó a las 253 conquistas frente al récord de 251 que tenía el español Telmo Zarra.

2022: Se celebra el Día del Geógrafo en conmemoración del fallecimiento del perito Francisco Pascasio Moreno.

2022: Se celebra el Día de la Gratuidad Universitaria, declarado en 2007 en memoria del decreto 29.337, firmado en 1949 por el presidente y general Juan Domingo Perón, que establece el acceso gratuito a las universidades nacionales.

2022: Se celebra el Día Internacional del Músico en conmemoración de la fecha de fallecimiento de Santa Cecilia, mártir del cristianismo y patrona de los músicos.

2022: La Selección Argentina debuta en el Mundial de Qatar contra Arabia Saudita.

Notas recientes

Efemérides del 26 de mayo

Cada 26 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

7 minutos hace

¿Cuál es el continente más grande del mundo?

Cuando se habla del continente más grande del mundo, no se hace referencia a la…

37 minutos hace

¿Cuál fue el invierno más frío de la historia argentina?

Durante el invierno, las bajas temperaturas son protagonistas en gran parte del territorio argentino. Sin…

2 horas hace

Cuarto, dormitorio, pieza, recámara: ¿cómo se le dice al espacio donde dormimos en los distintos países de Latinoamérica?

En toda Latinoamérica, la forma de llamar a ciertos espacios de la casa puede variar…

3 horas hace

¿Cuál es la historia del Palacete de Eduardo Adcoch?

En el corazón del elegante Paseo de la Castellana, en Madrid, se alza una de…

4 horas hace

Abadía del Monte Saint Michel: el monumento francés que se esconde en Normandía desde hace 1.000 años

A orillas del río Couesnon, en la región francesa de Normandía, se encuentra un lugar…

5 horas hace