1er Ciclo - Efemérides

Efemérides del 23 de octubre

Publicado por
Agustina González

Cada 23 de octubre se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.

1868 - MARIQUITA S. DE THOMPSON. A la edad de 81 años muere en Buenos Aires la patriota Mariquita Sánchez de Thompson, de activa participación en la gesta de la independencia argentina de la corona española. En su casa se entonaron por primera vez las estrofas del Himno Nacional Argentino.

1915 - SUFRAGIO FEMENINO. Alrededor de 30.000 mujeres marchan por la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York para reclamar por el derecho femenino al voto en Estados Unidos, demanda que había comenzado en 1848 y se logró en 1920.

1940 - O REI PELÉ. Nace en el municipio de Tres Corazones (Minas Gerais, Brasil) el exfutbolista Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, uno de los mejores y más hábiles delanteros de todos los tiempos. Con Brasil ganó los mundiales de Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970, dentro de un total de 19 campeonatos.

1943 - CARLOS ULANOVSKY. Nace en Buenos Aires el periodista, docente e historiador Carlos Alberto Ulanovsky, autor de numerosos libros sobre medios de comunicación, entre ellos el destacado “Días de radio”.

1947 - BERNARDO HOUSSAY. El médico, farmacéutico y académico argentino Bernardo Houssay gana el Premio Nobel de Medicina 1947 por sus descubrimientos sobre la regulación de la cantidad de azúcar en sangre. Es el primer latinoamericano en recibir un Nobel de Medicina.

1951 - FEDERICO MOURA. Nace en la ciudad de La Plata el músico, compositor Federico Moura, vocalista y líder de la banda de rock Virus, uno de cantantes más influyentes de la década de 1980.

También te puede interesar > Google sumó lenguas originarias a su traductor

1951 - CHARLY GARCÍA. Nace en Buenos Aires el músico, compositor y cantante Carlos Alberto “Charly” García, una de las figuras más importantes del rock argentino y latinoamericano. Ganó un premio Grammy y seis Carlos Gardel, entre otros galardones. Desde 2010 es Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

1960 - “PUMA” GOITY. Nace en Buenos Aires el actor y humorista de cine, teatro y televisión Gabriel “Puma” Goity, quien lleva ganados cuatro premios Martín Fierro, dos Cóndor de Plata y un Konex al mérito.

1969 - ESTUDIANTES DE LA PLATA. En el estadio La Bombonera, Estudiantes de la Plata pierde la Copa Europeo-Sudamericana ante el Milan italiano pese a vencer por 2-1. Fue una de las finales más violentas y  “la página más negra del fútbol” en Argentina. El arquero “pincha” Alberto Poletti y sus compañeros Eduardo Manera y Aguirre Suárez fueron presos por agresiones a rivales. Milan ganó el título porque había triunfado en la ida por 3-0.

1971 - AIR BAG. La alemana Mercedes-Benz patenta el airbag en Estados Unidos, con lo que se convierte en la primera empresa automovilística en registrar ese sistema de seguridad, que incluyó en sus automóviles en 1981. El airbag fue patentado por primera vez en 1952 por su inventor, el ingeniero estadounidense John Hetrick, pero el invento no interesó a los fabricantes de automóviles.

2007 - FERNANDO DE LA RÚA. La Justicia federal procesa al expresidente Fernando De la Rúa por el homicidio de 39 personas durante la represión policial del estallido social de fines de diciembre de 2001, que desembocó en su renuncia a la jefatura del estado.

2023 - SUPERVIVENCIA INFANTIL. Se celebra el Día de Acción para la Supervivencia Infantil con el fin de detener la mortalidad de niños menores de 5 años y de  madres por causas prevenibles,  como la neumonía, la diarrea, complicaciones durante el parto o la desnutrición.

FUENTE: TELAM

Etiquetas: efemérides

Notas recientes

¿En qué país de Latinoamérica está el Arco del Triunfo más grande del mundo?

Al pensar en un Arco del Triunfo, nuestra mente rápidamente se dirige a Europa y…

28 minutos hace

¿A qué altura está el Paso Pehuenche, la ruta alternativa al Paso Cristo Redentor para viajar entre Argentina y Chile?

Aunque el paso internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre Argentina y Chile, no…

57 minutos hace

¿Qué tienen en común El Eternauta y Malvinas?

Cuando se estrenó la serie El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín, nadie imaginó que una…

2 horas hace

¿Qué es Majorana 1 y cuáles podrían ser sus implicancias?

En febrero de 2025, Microsoft sorprendió al mundo con el anuncio de un nuevo hito…

4 horas hace

Bahía de Halong, una de las siete maravillas naturales del mundo que se formó hace 500 millones de años

Ubicada al norte de Vietnam, la Bahía de Halong es uno de los destinos naturales…

4 horas hace

Cometa Halley: ¿cuándo volverá a pasar cerca de la Tierra?

El cometa Halley es una de las maravillas del espacio que más sorprende, asusta e…

4 horas hace