1er Ciclo - Efemérides

Efemérides del 24 de julio

Publicado por
Agustina González

Cada 24 de julio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.

1783 - SIMÓN BOLÍVAR. Nace en Caracas el militar y político venezolano Simón Bolívar,
fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y de Bolivia. Junto al general José de San Martín fue una de las figuras más destacadas de la independencia sudamericana de la corona española

1896 - HOSPITAL PIROVANO. Se inaugura en el barrio Coghlan de Buenos Aires el Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano, en honor al destacado cirujano que hizo la primera operación de laparoscopía en el país. El médico Arturo Billinghurst fue el primer director de ese hospital público porteño.

1897 - AMELIA EARHART. Nace en la ciudad de Atchison (Kansas, EEUU) la aviadora estadounidense Amelia Earhart, la primera mujer en cruzar en avión el océano Atlántico y célebre por sus marcas de vuelo. Desapareció en el océano Pacífico en 1937, cuando se proponía dar la vuelta al mundo en avión sobre la línea ecuatorial.

1911 - MACHU PICCHU. El explorador estadounidense Hiram Bingham descubre las ruinas del poblado incaico de Machu Picchu (“Monte viejo” en lengua quechua) en la cordillera de Los Andes del sur de Perú, a 2.430 metros sobre el nivel del mar. Machu Picchu fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983

También te puede interesar > Google sumó lenguas originarias a su traductor

1937 - CARLOS SCAZZIOTTA. Nace en el barrio porteño de Flores el actor, humorista y payaso Carlos Scazziota, famoso por su labor en los programas de televisión La Tuerka, El Circo de Carlitos Balá y Los Campanelli. Actuó junto a grandes humoristas como José Marrone y José
“Pepe” Biondi.

1951 - LYNDA CARTER. Nace en la ciudad de Phoenix (Arizona, EEUU) la actriz y cantante estadounidense Lynda Carter (Linda Jean Córdova Carter),popularmente conocida por interpretar a la Mujer Maravilla en la serie de televisión homónima, de gran éxito en la década de 1970.

1958 - ARTURO FRONDIZI. El presidente Arturo Frondizi anuncia la firma de contratos con petroleras extranjeras en la llamada "batalla del petróleo" para lograr el autoabastecimiento de hidrocarburos, meta que logró en tres años. Frondizi pagó un alto costo político al perder el apoyo de varios sectores políticos y sufrir la renuncia de su vicepresidente, Alejandro Gómez.

1964 - VICENTICO. Nace en Buenos Aires el músico y cantautor Vicentico (Gabriel Julio Fernández Capello), ganador de dos premios Grammy Latinos, tres Carlos Gardel y dos Konex. Fue cofundador y vocalista de la banda Los Fabulosos Cadillacs hasta 2002, cuando comenzó su carrera solista.

1969 - JENNIFER LÓPEZ. Nace en el barrio neoyorquino del Bronx la actriz, cantante, bailarina y productora discográfica estadounidense Jennifer Lopez (Jennifer Lynn Lopez Rodríguez), quien lleva vendidos más de 80 millones de discos. Actuó en 33 filmes.

2023 - AMÉRICA LATINA. Se celebra el Día de la Integración de América Latina con el fin de fortalecer los lazos culturales y las democracias en la región. Fue instituido por la Asociación Latinoamericana de Integración en la fecha de 1783 del natalicio del general Simón Bolívar.

FUENTE: TELAM

Notas recientes

¿Qué es Majorana 1 y cuáles podrían ser sus implicancias?

En febrero de 2025, Microsoft sorprendió al mundo con el anuncio de un nuevo hito…

1 hora hace

Bahía de Halong, una de las siete maravillas naturales del mundo que se formó hace 500 millones de años

Ubicada al norte de Vietnam, la Bahía de Halong es uno de los destinos naturales…

1 hora hace

Cometa Halley: ¿cuándo volverá a pasar cerca de la Tierra?

El cometa Halley es una de las maravillas del espacio que más sorprende, asusta e…

2 horas hace

¿Sabías que el avestruz y el ñandú no son el mismo animal?

En muchas ocasiones, especialmente en charlas informales o contenidos escolares, se habla del ñandú como…

3 horas hace

"La Revolución de Mayo”: ¿cuál es la historia de la primera película argumental que se hizo en argentina?

La primera película argumental argentina fue una producción cinematográfica muy avanzada para la época. Además,…

3 horas hace

¿Cuántas pulgadas tiene el televisor más grande del mundo?

En el universo de la tecnología, los límites parecen no existir. Cada año, las pantallas…

3 horas hace