Un 25 de junio llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el deporte, la cultura y mucho más. Conocé quiénes son.
2006 - MCKENNA GRACE. Actriz y cantante estadounidense. Comenzó su carrera desde muy pequeña y actuó en películas como Gifted y Ghostbusters: Afterlife. También participó en series como The Handmaid’s Tale.
1962 - RICARDO IORIO. Músico y cantante argentino, considerado uno de los pioneros del heavy metal en el país. Fundó bandas icónicas como V8, Hermética y Almafuerte. Fue una figura central del rock pesado argentino hasta su fallecimiento en 2023.
1961 - RICKY GERVAIS. Actor, guionista, director y comediante británico. Creador de la serie The Office, un éxito internacional adaptado en muchos países. También protagonizó Extras y After Life. Conocido por su humor ácido y sus presentaciones como anfitrión de los Globos de Oro.
1940 - CLAUDIA LAPACÓ. Actriz argentina de teatro, cine y televisión. Reconocida por su versatilidad, protagonizó obras clásicas y populares, como Esperando la carroza. También tuvo una destacada trayectoria en telenovelas y recibió premios por su trabajo actoral.

1928 - PEYO. Historietista belga, creador de Los Pitufos (The Smurfs), personajes que se volvieron populares en todo el mundo gracias a los cómics y dibujos animados. Su verdadero nombre era Pierre Culliford. Fue uno de los artistas más influyentes del cómic europeo del siglo XX.
1907 - ENRIQUE PICHON-RIVIÈRE. Médico psiquiatra y filósofo suizo nacionalizado argentino. Fundador de la psicología social en América Latina, desarrolló el concepto de “grupo operativo” y tuvo gran influencia en la salud mental comunitaria. Fue un referente en la transformación de los modelos tradicionales de atención psicológica.
Mirá También

Quién fue Juan Pedro Garrahan, el médico que dio nombre al hospital pediátrico más reconocido de Argentina
1903 - GEORGE ORWELL. Escritor y periodista británico, autor de novelas como 1984 y Rebelión en la granja, que son críticas al totalitarismo y al control social. Sus obras siguen siendo fundamentales para entender los mecanismos del poder y la libertad individual.
1866 - ELOÍSA DÍAZ. El 25 de junio nace la médica chilena, primera mujer en obtener un título universitario en Chile y en ejercer la medicina en América del Sur. Fue una pionera en la salud pública infantil y trabajó incansablemente por la vacunación y la alimentación escolar.
1852 - ANTONI GAUDÍ. Arquitecto español, máximo exponente del modernismo catalán. Su obra más conocida es la Sagrada Familia, en Barcelona, aún en construcción. Utilizó formas inspiradas en la naturaleza y técnicas innovadoras. Fue declarado Siervo de Dios por la Iglesia católica y su obra fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad.
1842 - ELOY ALFARO. Revolucionario y político ecuatoriano. Fue dos veces presidente de Ecuador y líder de la Revolución Liberal, que impulsó la educación laica, el ferrocarril y los derechos civiles. Su figura sigue siendo emblemática de la lucha por el progreso en América Latina.
1788 - PEDRO LEÓN TORRES. Militar y prócer venezolano. Participó en las guerras de independencia de Venezuela y Nueva Granada. Fue general de división y tuvo un papel destacado en las campañas libertadoras de Simón Bolívar. Murió en combate durante la guerra por la independencia.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
