Un 3 de julio llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el deporte, la cultura y mucho más. Conocé quiénes son.
1987 – SEBASTIAN VETTEL. Piloto alemán de Fórmula 1 que fue campeón mundial en cuatro temporadas consecutivas entre 2010 y 2013 con la escudería Red Bull Racing. Es reconocido como uno de los mejores corredores de su generación.

1971 – JULIAN ASSANGE. Portavoz, programador y editor australiano conocido por fundar WikiLeaks, una plataforma que publicó documentos secretos sobre conflictos internacionales. Su caso generó un debate mundial sobre la libertad de prensa y la seguridad estatal.
1962 – TOM CRUISE. Actor estadounidense que protagonizó películas taquilleras como Top Gun, Misión: Imposible y El último samurái. Su carrera se destaca por papeles en cine de acción y drama, y por su influencia en Hollywood.
1959 – SEMILLA BUCCIARELLI. Bajista argentino, integrante de la banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Participó en la creación de algunos de los discos más emblemáticos del rock nacional.
1920 – JULIO OYHANARTE. El 3 de julio nace el abogado y político argentino que ocupó cargos destacados como juez de la Corte Suprema y embajador. Su trayectoria combinó el derecho con la diplomacia, especialmente durante gobiernos democráticos.
1883 – ATILIO NARANCIO. Político uruguayo y dirigente deportivo, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Fue una figura clave en la organización del primer Mundial de Fútbol, celebrado en Montevideo en 1930.
1883 – FRANZ KAFKA. Escritor checo cuya obra influyó profundamente en la literatura del siglo XX. Autor de novelas como El proceso y La metamorfosis, su estilo explora lo absurdo, el poder y la alienación.
1860 – CHARLOTTE PERKINS GILMAN. Activista feminista y escritora estadounidense. Su obra más conocida, El empapelado amarillo, se convirtió en un clásico de la literatura feminista. Luchó por los derechos de las mujeres y la igualdad social.
1810 – RAFAEL MARÍA BARALT. Escritor, periodista e historiador venezolano que fue el primer hispanoamericano en ingresar a la Real Academia Española. Escribió ensayos, poesía e historia, y defendió la independencia cultural latinoamericana.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
