Cada 4 de marzo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.
1811 - MARIANO MORENO. Muere en alta mar, cuando viajaba a Europa, el abogado y periodista Mariano Moreno, ideólogo e impulsor de la Revolución de Mayo. Fue cultor de ideas liberales inspiradas en la Revolución Francesa desde el cargo de secretario del primer gobierno patrio y director de La Gaceta de Buenos Aires.
1918 - GRIPE ESPAÑOLA. Se detectan los primeros casos de la “gripe española”, pandemia que durante dos años mataría a más de 40 millones de personas en todo el mundo. El brote de influenza virus A ocurrió sobre el fin de la Primera Guerra Mundial y su origen es un misterio.
1952 - ERNEST HEMINGWAY. El escritor estadounidense Ernest Hemingway termina su novela “El viejo y el mar”, por la que ganó el Premio Pulitzer de 1953. La lucha solitaria y pertinaz de un pescador con un pez espada se convertirá en una obra clave en la obra del escritor norteamericano y en un clásico de la literatura del siglo XX.
1965 - NACE HERNÁN CATTÁNEO. Nace en el barrio porteño de Caballito el productor musical Hernán Cattáneo, uno de los DJ más importantes de la Argentina. Fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
1972 - NACE JORGE ROJAS. Nace en Neuquén el cantautor, compositor y productor Jorge Rojas, quien formó parte del grupo de folclore Los Nocheros. Es autor de canciones como "No saber de ti", "Cuando se enferma el amor" y "Búscalo en tu corazón".
1974 - NACE ARIEL ORTEGA. Nace en Jujuy el exfutbolista de River Plate y la Selección Argentina Ariel Ortega. Dueño de una gambeta indescifrable obtuvo seis campeonatos con River, entre ellos la Copa Libertadores 1996. Disputó tres mundiales con la Selección, en la que jugó 87 partidos y marcó 17 goles.
1999 - RACING CLUB. El 4 de marzo se anuncia la quiebra y liquidación de todos los bienes de Racing Club, que siguió participando en Primera División de Fútbol argentino gracias a la movilización de sus hinchas. Pudo volver a ser campeón en 2001 y levantar la quiebra en 2008.
2023 - DÍA DEL HERMANO/A. Cada 4 de marzo se celebra el Día Nacional del Hermano en recuerdo de la religiosa católica Madre Teresa de Calcuta, símbolo de la solidaridad y el compromiso con el prójimo. En la mayoría de los países el día elegido es el 5 de septiembre, día en que falleció la religiosa.
FUENTE: TELAM
Un 24 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
El 25 de mayo de 1810 marcó el inicio de una nueva etapa en la…
Cada 24 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Durante los días agitados de la Revolución de Mayo, mientras los criollos discutían cómo gobernarse…
Cada año, los fanáticos del automovilismo de todo el mundo esperan con entusiasmo una de…