1er Ciclo - Efemérides

Efemérides del 4 de octubre

Publicado por
Agustina González

Cada 4 de octubre se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.

1872 - SERVICIO METEOROLÓGICO. Durante el Gobierno de Domingo Faustino Sarmiento se aprueba la ley 599 de creación de la Oficina Meteorológica Argentina, predecesora del Servicio Meteorológico Nacional. Fue la tercera entidad para el estudio del clima fundada en el mundo, precedida por la Oficina Meteorológica de Hungría (1870) y la de EEUU (1871).

1917 - VIOLETA PARRA. Nace en la localidad chilena de San Fabián de Alico la cantante y compositora Violeta Parra (Violeta del Carmen Parra Sandoval), una de las folcloristas más importantes y reconocidas de América Latina por su poesía y su compromiso social.

1961 - SILVINA GARRE. Nace en la ciudad santafesina de Rosario la cantante y compositora Silvina Garré, una de las voces femeninas más importantes del pop y el rock argentinos y referente del movimiento musical “Trova rosarina”.

También te puede interesar > Google sumó lenguas originarias a su traductor

1965 - FIDEL NADAL.Nace en Buenos Aires el músico y cantante Fidel Nadal, quien en los años ‘80 lideró la banda de rock,punk y reggae Todos Tus Muertos.

1970 - JANIS JOPLIN. Muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU), a la edad de 27 años, la cantante estadounidense Janis Joplin, destacada por la potencia e intensidad de su voz y una de las artistas de rock y blues más relevantes de su época.

1975 - PEPE BIONDI. A la edad de 66 años muere en Buenos Aires el popular actor y comediante José “Pepe” Biondi, uno de los grandes capocómicos de la televisión argentina quien se destacó por su humor inocente y payasesco.

1992 - DIEGO A. MARADONA. Luego de cumplir quince meses de suspensión por dopaje, Diego Armando Maradona debuta en el Sevilla de España, dirigido por Carlos Bilardo.
Fue en el partido que Sevilla perdió 2-1 ante el Athletic de Bilbao. Maradona volvía así a ser dirigido por Bilardo, su técnico en la selección argentina campeona de México ‘86 y subcampeona en Italia ‘90.

2009 - MERCEDES SOSA. Muere en Buenos Aires, a la edad de 74 años, la cantante Mercedes Sosa, “La voz de América Latina” una de las artistas más importantes de la música popular argentina y latinoamericana. Ganó el Martín Fierro de 1994 al mejor show de televisión, el Konex de Brillante de 1995 y varios Grammy.

2009 - MARTÍN PALERMO. El delantero Martín Palermo convierte para Boca Juniors un  gol de cabeza desde casi la mitad de la cancha en la victoria boquense por 3.2 ante Vélez Sarsfield.

2023 - DÍA DEL ANIMAL. Se celebra el Día Internacional del Animal, declarado en 1929 por la Organización Mundial de Protección Animal para concientizar sobre los derechos y protección de los animales.

FUENTE: TELAM

Notas recientes

Efemérides del 23 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 23 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

1 hora hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 23 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

1 hora hace

Efemérides del 23 de mayo

Cada 23 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

2 horas hace

¿Cómo es la réplica exacta del Cabildo que se conserva en San Luis?

A casi 800 kilómetros de Buenos Aires, en la provincia de San Luis, se encuentra…

5 horas hace

¿En qué país de Latinoamérica está el Arco del Triunfo más grande del mundo?

Al pensar en un Arco del Triunfo, nuestra mente rápidamente se dirige a Europa y…

5 horas hace

¿A qué altura está el Paso Pehuenche, la ruta alternativa al Paso Cristo Redentor para viajar entre Argentina y Chile?

Aunque el paso internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre Argentina y Chile, no…

6 horas hace