Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 20 de julio - Billiken
 

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 20 de julio

efemérides 20 de julio Argentina
Distintos nacimientos, descubrimientos e inauguraciones dejaron huella en la historia de Argentina. En esta nota, repasamos tres eventos destacados que ocurrieron un 20 de julio en el país.

Desde nacimientos o fallecimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en esta nota te contamos tres hechos clave que ocurrieron un 20 de julio en Argentina.

1816 – Bandera celeste y blanca como símbolo patrio

El 20 de julio de 1816, apenas unos días después de declarar la independencia, el Congreso de Tucumán decidió adoptar oficialmente la bandera celeste y blanca como símbolo patrio de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

La insignia había sido creada por el general Manuel Belgrano en 1812, pero aún no tenía el reconocimiento institucional. Con este gesto, el Congreso reafirmó la ruptura con el Reino de España.

Si bien el hecho sucedió cuando la Argentina estaba lejos de existir como tal, se trató de un momento muy importante en el camino de establecer una identidad nacional.

1956 – Nace Julio César Falcioni, exarquero y director técnico

famosos 20 de julio
Falcioni.

El 20 de julio de 1956 nació en Buenos Aires Julio César Falcioni, exarquero y actual director técnico de fútbol. Como jugador, se destacó en clubes como Vélez Sarsfield, América de Cali (Colombia) y Gimnasia y Esgrima La Plata, y fue convocado a la Selección Argentina en los años ochenta.

Ya como entrenador, Falcioni dejó una huella en equipos como Banfield, Boca Juniors, Independiente y Colón de Santa Fe. En 2009 logró uno de los mayores hitos de su carrera al consagrarse campeón del Torneo Apertura con Banfield, en lo que fue el primer título de liga en la historia del club.

1989 – Muere Juan Carlos Altavista, el actor que creó a Minguito Tinguitella

El 20 de julio de 1989, a los 60 años, falleció en Buenos Aires el actor Juan Carlos Altavista, uno de los humoristas más queridos del país. Se hizo famoso por su personaje Minguito Tinguitella, un linyera simpático que apareció en cine, teatro y televisión, y que fue especialmente popular en programas como Polémica en el bar.

Altavista también actuó por fuera de su personaje en películas como Carne (junto a Isabel Sarli), La nona y El salame. A lo largo de su carrera, combinó el humor con la crítica social y se convirtió en una figura entrañable del espectáculo argentino.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig