Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 23 de junio - Billiken
 

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 23 de junio

efemérides 23 de junio River Plate
Distintos nacimientos, descubrimientos e inauguraciones dejaron huella en la historia de Argentina. En esta nota, repasamos tres eventos destacados que ocurrieron un 23 de junio en el país.

Desde nacimientos o fallecimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en esta nota te contamos tres hechos clave que ocurrieron un 23 de junio en Argentina.

1968 - Tragedia en la puerta 12 del estadio Monumental

El 23 de junio de 1968 el fútbol argentino vivió su momento más trágico. Tras el clásico entre River Plate y Boca Juniors, que terminó empatado 0-0, se produjo una avalancha humana en la puerta 12 del estadio Monumental.

Como resultado, 71 personas murieron aplastadas y más de 100 resultaron heridas. La mayoría eran jóvenes hinchas de Boca que intentaban salir del estadio por un acceso que, por razones nunca aclaradas, estaba cerrado o parcialmente bloqueado.

Este hecho se convirtió en la mayor catástrofe en la historia del fútbol argentino. El episodio es recordado cada año y motivó debates sobre la seguridad en los estadios y la responsabilidad de los organizadores de los eventos deportivos. Hasta hoy, las causas exactas del cierre de la puerta no fueron esclarecidas del todo, lo que incrementa el dolor de familiares y sobrevivientes.

1976 - Nace la tenista Paola Suárez

efemérides 23 de junio
Virginia Ruano (izquierda) y Paola Suárez (derecha).

El 23 de junio de 1976 nació en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires, la tenista Paola Suárez, una de las máximas exponentes del tenis femenino argentino. Si bien tuvo buenos desempeños en singles, su consagración llegó en la especialidad de dobles, donde se convirtió en una de las mejores del mundo, formando una dupla histórica con la española Virginia Ruano Pascual.

A lo largo de su carrera, Suárez ganó 44 torneos de la WTA (Asociación de Mujeres Tenistas), incluyendo ocho torneos de Grand Slam en dobles. También representó a la Argentina en la Copa Fed y en los Juegos Olímpicos.

2012 - River Plate regresa a Primera División

Luego de pasar un año en la Primera B Nacional, el club River Plate regresó a la Primera División el 23 de junio de 2012, tras consagrarse campeón del torneo. La victoria por 2 a 0 frente a Almirante Brown, con dos goles del delantero David Trezeguet, desató la alegría de los hinchas en el estadio Monumental.

Este regreso marcó el cierre de una etapa dolorosa para uno de los clubes más importantes del país. El descenso de 2011 había sido un hecho inédito y muy impactante en el fútbol argentino.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig