Para tus tareas

Día del Amigo: ¿por qué se celebra el 20 de julio?

Aunque el 30 de julio de cada año se celebra en todo el mundo el “Día Internacional de la Amistad”, en Argentina se celebra el “Día del Amigo” el 20 de julio. En esta nota, Billiken te cuenta la historia que hay detrás de esta efeméride.

Publicado por
Julieta Escat

La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes entre los seres humanos y está presente en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad se crea cuando las personas encuentran inquietudes y sentimientos comunes al igual que la confianza mutua. Hay amistades que nacen a los pocos minutos y otras que tardan años en desarrollarse. Pero una vez que la amistad se consolida, es muy difícil que se interrumpa. En homenaje a la amistad, Billiken te cuenta por qué en nuestro país se celebra el “Día del Amigo” el 20 de julio de cada año. 

¿Por qué en Argentina se celebra el “Día del Amigo” el 20 de julio?

En Argentina el “Día del Amigo” se festeja el 20 de julio porque la fecha rinde homenaje al acto realizado por el profesor y odontólogo argentino Enrique Ernesto Febbraro, quien envió mil cartas en siete idiomas a más de cien países el día que los astronautas Neil Armstrong y Edwin Aldrin, de la misión estadounidense “Apolo 11”, llegaron a la luna, acontecimiento que sucedió el 20 de julio de 1969.

También te puede interesar >> 20 de julio: ¿Por qué se celebra el Día del Amigo en Argentina?

Los motivos de Febbraro para enviar las mil cartas

Según sostuvo el profesor y odontólogo en varias entrevistas, cuando escuchó que el alunizaje del “Apolo 11” era un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo, se le ocurrió que ese podía ser el “Día del Amigo”, por tal motivo mandó las mil cartas a todas partes del mundo.

Las repercusiones de las cartas de Febbraro

Desde su consultorio de Lomas de Zamora (Buenos Aires), Febbraro envió mil cartas a cien países, de las cuales obtuvo setecientas respuestas. Luego patentó su idea en el Registro de la Propiedad Intelectual en 1972 y más tarde la donó a Rotary International, una institución de la que era miembro y cuyo propósito era —y sigue siendo— reunir a líderes empresariales y profesionales universitarios y no universitarios, con el fin de prestar servicios humanitarios en sus comunidades, promover normas de ética elevadas en todos los trabajos y contribuir al fomento de la buena voluntad y la paz en el mundo. Una década más tarde de que el astronauta Neil Armstrong pisara la luna, la provincia de Buenos Aires, durante el gobierno militar argentino, estableció a través del Decreto 235/79 la oficialización del “Día del Amigo”.

¿Quiénes son los amigos o amigas?

Son personas que siempre están al lado cuando se los necesita, en los buenos y los malos momentos. Con los amigos o amigas se comparten risas, charlas, juegos, chistes, horas de estudio, ídolos musicales y muchísimos momentos inolvidables. A algunos amigos se los conoce cuando se es chico y a otros, cuando se es adulto. Con algunos se pasa mucho tiempo y con otros, menos. Algunos viven cerca y otros están más lejos. Pero cada uno es muy importante por su bondad, lealtad y generosidad y es muy grato compartir con todos ellos una linda amistad.

También te puede interesar: El 20 de julio de 1969, hace 52 años, el hombre llegaba a la Luna

Notas recientes

El Soberbio: la curiosa ciudad de Misiones que hoy cumple 79 años de historia

El Soberbio es el nombre de una ciudad de Misiones que se fundó el 23…

24 minutos hace

Ñivinco: ¿en qué provincia de la Patagonia se encuentra esta sorprendente cascada?

La cascada Ñivinco es uno de los secretos mejor guardados del sur argentino. Rodeada por…

46 minutos hace

¿Sabías que en Brasil se hablan más de 180 lenguas además del portugués?

Cuando se piensa en el idioma de Brasil, la mayoría responde sin dudar: portugués. Y…

1 hora hace

¿Cuándo se envió el primer mensaje SMS?

El SMS, sigla en inglés de Short Message Service, es un servicio de mensajería de…

3 horas hace

Efemérides del 23 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 23 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

15 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 23 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

15 horas hace