+ Interesante

Bandera de México: historia, origen y significado

La bandera de México se denomina oficialmente “Bandera Nacional de los Estados Unidos Mexicanos” y tiene tres franjas verticales: una verde, la otra blanca y la tercera, roja. La franja blanca contiene en el centro el escudo de armas de ese país. En esta nota Billiken te cuenta la historia de esta bandera y te acerca una infografía descargable.

Publicado por
Julieta Escat

La bandera de México se denomina oficialmente “Bandera Nacional de los Estados Unidos Mexicanos”. Su actual diseño se adoptó el 16 de septiembre de 1968 y, desde febrero de 1984, su uso es regulado por la Secretaría de Gobernación de acuerdo con la “Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales” en el capítulo segundo. 

La enseña mexicana está compuesta por tres franjas verticales iguales: una verde, la otra blanca y la tercera, roja. La franja blanca contiene en el centro el escudo de armas de México.

¿Cuándo se conmemora en Mexico el Día de la bandera?

El “Día de la Bandera” se celebra en México el 24 de febrero. Esta fecha fue establecida de manera oficial en 1934 y se convirtió en feriado oficial en 1940.

Se eligió ese día porque el 25 de febrero de 1821 se proclamó el "Plan de las tres garantías" (también conocido como "Plan de Iguala"). Dicho plan se basó en los principios de Religión, Independencia y Unidad, que estaban representados en los colores de la bandera (verde, blanco y rojo). En esta misma fecha se realizó la primera bandera de tres colores, y su creador fue José Magdaleno Ocampo.

Cambios en el diseño de la bandera de México

Cuando en 1821 México se independizó del reino de España, el gobierno de Agustín de Iturbide adoptó la bandera tricolor. Luego diferentes funcionarios fueron modificando su diseño: se le agregó la serpiente y diversos dibujos del águila hasta llegar a la versión actual.

El significado de los colores y los símbolos de la bandera mexicana

El color verde simboliza la esperanza. El blanco representa la unidad. El rojo alude a la sangre derramada por los héroes nacionales. El escudo de armas representa el peregrinaje de los aztecas que salieron de Aztlán para fundar México-Tenochtitlán.

Bandera de México: infografía descargable

Este recurso educativo requiere ser impreso para su utilización. Tenés dos opciones: podés descargar la imagen o el PDF. Para descargar la imagen en tu computadora clickeá el botón derecho del mouse, o si estás en el celular sostené el dedo apretado sobre la imagen. Una vez descargada, solo tenés que imprimirla.

También podés descargar el PDF que se encuentra aquí abajo haciendo clic sobre el botón. Una vez descargado, solo tenés que imprimirlo... ¡y listo! Ya podés utilizar el recurso.

Infografía para descargar

Bandera de México para colorear

Billiken también te ofrece una lámina con la bandera mexicana flameando lista para descargar, ilustrar y colorear con los colores patrios. Podés descargarla gratuitamente ingresando en este enlace.

Notas recientes

Efemérides del 22 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 22 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

8 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 22 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

9 horas hace

Efemérides del 22 de mayo

Cada 22 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

10 horas hace

Isla de Gorea: conocé la historia de la isla africana que es Patrimonio de la Humanidad

Ubicada a solo tres kilómetros de Dakar, la capital de Senegal, la Isla de Gorea…

13 horas hace

Así celebró Billiken el 25 de Mayo a lo largo del tiempo

A lo largo de sus más de 100 años de historia, Billiken acompañó cada 25…

13 horas hace

25 de mayo: una poesía para Nivel Inicial

Billiken te brinda un recurso educativo literario para trabajar la efeméride del 25 de mayo…

14 horas hace