El cerebro es el órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso. En esta nota, Billiken te cuenta sus características principales y te acerca una infografía descargable.
El cerebro pesa un poco más de un kilo y trescientos gramos y mide unos 14 centímetros de ancho, 13 de alto y 17 de largo. Gracias a él se puede pensar y recordar cosas. Está dividido en dos hemisferios: izquierdo y derecho. Al izquierdo se lo considera lógico, analítico y objetivo, mientras que al derecho, más intuitivo, creativo y subjetivo. El izquierdo gobierna los movimientos de la parte derecha del cuerpo, mientras que el derecho maneja los de la izquierda. Esto se debe a que los pares nerviosos se cruzan a la altura del bulbo raquídeo. También es posible distinguir diversas áreas en la corteza cerebral según la función que cumplen. Por ejemplo, se han distinguido hasta ahora la zona del lenguaje, la motora, la auditiva, la olfativa y la visual, entre otras.
En la parte interna del cerebro hay unos órganos que lo ayudan a cumplir sus funciones: el tálamo, el hipotálamo y la hipófisis. El tálamo se encarga de enviar los mensajes de los órganos sensoriales a la corteza cerebral. El hipotálamo controla la temperatura del cuerpo, la sed y el apetito, entre otras cosas. Y por último, la hipófisis fabrica las hormonas que controlan el metabolismo en general.
El cerebelo parece una versión diminuta del cerebro. Se encarga de controlar el equilibrio, el movimiento y la coordinación. Eso lo puede hacer porque existe una gran cantidad de haces nerviosos que lo conectan con otras estructuras encefálicas y con la médula espinal.
Este recurso educativo requiere ser impreso para su utilización. Tenés dos opciones: podés descargar la imagen o el PDF. Para descargar la imagen en tu computadora clickeá el botón derecho del mouse, o si estás en el celular sostené el dedo apretado sobre la imagen. Una vez descargada, solo tenés que imprimirla.
También podés descargar el PDF que se encuentra aquí abajo clickeando sobre el botón. Una vez descargado, solo tenés que imprimirlo... ¡y listo! Ya podés utilizar el recurso.
También te puede interesar: Cuerpo humano: toda la información del sistema nervioso y un material descargable
Un 23 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
Cada 23 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
A casi 800 kilómetros de Buenos Aires, en la provincia de San Luis, se encuentra…
Al pensar en un Arco del Triunfo, nuestra mente rápidamente se dirige a Europa y…
Aunque el paso internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre Argentina y Chile, no…