Para tus tareas

Día del Trabajador: cómo hacer un collage con materiales reciclables para el 1 de mayo

El artista Manuel Paz nos enseña a hacer para el día del trabajador una divertida imagen de las profesiones utilizando la técnica del collage con materiales accesibles

Publicado por
Euhen Matarozzo

El artista Manuel Paz nos propone para el Día del Trabajador, una actividad muy divertida para hacer con los chicos: una colorida y original imagen de las distintas profesiones, utilizando la técnica del collage con materiales muy fáciles de encontrar, de esos que siempre tenés en casa o en el aula, como papeles, cartulinas, pegamento, tijeras y marcadores.

Si querés ver más detalles del proceso creativo de la obra, te recomendamos mirar el video completo aquí abajo.

Loading video

También te puede interesar > Día de los Trabajadores: secuencias didácticas de primer y segundo ciclo para descargar gratis

¿Por qué se conmemora el Día Internacional del trabajador el 1 de mayo?

Tus papás, tus tíos, tus abuelos y millones de personas en el mundo trabajan todos los días. Y como corresponde tienen su merecido homenaje. Todo comenzó a fines del siglo XIX, cuando los trabajadores estaban en las fábricas entre 12 y 16 horas diarias. El 1º de mayo de 1886, en Estados Unidos miles de obreros hicieron una manifestación para reclamar por una jornada laboral de 8 horas. ¿Qué hizo el gobierno? Metió presos y hasta condenó a muerte a los líderes del reclamo. Por ellos se recuerda este día.

¿Para qué trabajamos?

Hay dos motivos principales. Trabajamos para conseguir lo que necesitamos para vivir: la comida, una casa, la ropa y muchas cosas más. Eso fue así desde siempre. Pero no es todo. El hombre también necesita trabajar porque le hace bien a su mente y se siente útil en la sociedad. Además, consigue algo que seguramente escuchaste mucho: dignidad. Debe ser muy lindo para un trabajador saber que fabrica las pelotas con las que jugarán muchos chicos.

¿Y en casa?

¡También se trabaja! Durante mucho tiempo, cuando una mujer decía que era ama de casa, no se la consideraba una trabajadora. ¡Qué mal! La verdad que sí. Si te detenés a mirar con atención todo lo que hacen tu mamá, tu abuela o tu tía, te vas a dar cuenta lo mucho que trabajan todo el día. Lavar los platos, limpiar los muebles, hacer las compras, cuidar al bebé, cocinar, ordenar las habitaciones... ¡Uffff! Cuánto, ¿no?

Filmaker, fotos y edición de video: Manuel Adaro / Idea y producción: Manuel Paz @manuelpaz_art

Notas recientes

¿Sabías que la Tierra es el único planeta que tiene una luna?

De los ocho planetas que existen en nuestro Sistema Solar, el planeta Tierra es el…

48 minutos hace

Efemérides del 11 de mayo

Cada 11 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

2 horas hace

¿En qué país de Sudamérica está el lugar poblado más seco del mundo?

De todos los que hay en el planeta, el título al poblado más seco del…

3 horas hace

¿Qué son el software y el hardware?

Entender algunos conceptos de la informática no siempre es sencillo. Para quienes son aficionados o…

5 horas hace

Monte Fuji: dónde queda y cuál es su importancia cultural

Ubicado en la isla de Honshu, el Monte Fuji es la montaña más alta de…

7 horas hace

¿Cuál es el planeta con más lunas del sistema solar?

Durante mucho tiempo, Júpiter fue considerado el planeta con más lunas del sistema solar. Sin…

9 horas hace