Es el modo más común que tenemos los seres humanos para comunicarnos. A través de él, por ejemplo, nos contamos muchas historias. Aprendamos más en esta nota.
El lenguaje es la capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra. Está conformado por un sistema de signos que son utilizados por una comunidad para comunicarse, ya sea oralmente (mediante la voz), gestualmente (usando las manos) o por escrito (a través de un texto).
Desde bebés
Es una capacidad innata del ser humano. ¿Qué quiere decir eso? Que todos los niños nacen con la posibilidad de desarrollar el lenguaje. Pero para que eso ocurra es necesario que interactuemos con otras personas, que nos enseñen, y así aprendamos nuestra lengua materna.
El origen
No se sabe con exactitud cuál fue el origen del lenguaje en el ser humano. Algunos científicos creen que comenzó con interjecciones y gritos que, con el paso del tiempo, se convirtieron en palabras. Otros, afirman que el lenguaje fue creado con una intención clara: asignar una combinación de sonidos a determinados objetos.
¿Sabías que…
…la voz humana se produce voluntariamente por medio de un sistema formado por los pulmones, la laringe (que contiene las cuerdas vocales), la faringe, la boca, la nariz y la lengua?
…existen más de 6000 idiomas en todo el mundo.
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
Cada 21 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
En el año 1867, la Ciudad de Buenos Aires no era como la conocemos hoy.…
En pleno centro histórico de Buenos Aires, entre las calles Alsina, Moreno, Bolívar y Perú,…
Cuando hablamos de Buenos Aires, es común pensar en una ciudad que siempre estuvo ligada…
Durante décadas, se habló de Diego Armando Maradona desde muchos ángulos: como ídolo futbolístico, símbolo…